Este catedrático de Estadística e Investigación Operativa es también director del Instituto de Matemáticas de la US
El catedrático de la Universidad de Sevilla Justo Puerto Albadoz ha sido galardonado en los Premios Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) -Fundación BBVA 2021. Junto con el investigador de la US, la SEIO ha entregado sus medallas anuales a otros cuatro veteranos investigadores, en reconocimiento a sus excepcionales trayectorias académicas en los campos de la Estadística y la Investigación Operativa. En la edición de 2020, los premiados han sido: Laureano F. Escudero, de la Universidad Rey Juan Carlos; Wenceslao González-Manteiga, de la Universidad de Santiago de Compostela; y Leandro Pardo Llorente, de la Universidad Complutense de Madrid. En 2021 se ha seleccionado a María Ángeles Gil Álvarez, de la Universidad de Oviedo, junto con Justo Puerto Albandoz.
Justo Puerto es catedrático de Estadística e Investigación Operativa, y director del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS). La medalla de la SEIO reconoce, entre otros méritos, sus “aportaciones muy notables en teoría de la decisión, teoría de juegos, análisis de localización y logística, machine learning y programación mixta no lineal entera con contribuciones metodológicas, teóricas y aplicadas, especialmente en la industria”.
Junto a las medallas de la SEIO, la Fundación BBVA ha entregado los Premios de Estadística e Investigación Operativa en su edición 2020 y 2021. Estos galardones reconocen las aportaciones más innovadoras de la investigación realizada en España en estos dos campos transversales, que a menudo son prácticamente invisibles para el gran público, pero cuyas contribuciones son fundamentales tanto para el avance del conocimiento en todas las áreas de la ciencia, como para el desarrollo tecnológico.
La ceremonia de estos galardones, celebrada en la sede madrileña de la Fundación BBVA, ha reconocido a los 28 investigadores premiados en sus dos primeras ediciones, autores de trabajos con aplicaciones en múltiples campos, desde la gestión de recursos sanitarios en una pandemia como la del Covid-19, hasta la optimización en el uso de energías renovables y la eficiencia de procesos industriales a gran escala.