A través de este convenio, la US será la primera universidad andaluza en colaborar con Polibienestar, perteneciente a la Universidad de Valencia
La Universidad de Sevilla presenta en marzo la alianza de investigación europea que mantiene con el Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (Polibienestar), siendo la primera universidad andaluza en tener una unidad adscrita con dicha institución especializada en investigación interdisciplinar en políticas públicas europeas.
Polibienestar es un instituto de investigación perteneciente a la Universitat de València, de referencia internacional, especializado en investigación, innovación y tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de las políticas sociales. Desde hace más de veinte años, esta entidad pública desarrolla investigación interdisciplinar y sociotécnica sobre sostenibilidad económica, social, política y técnica de los sistemas de bienestar europeos, asesorando a las Administraciones Públicas y a la sociedad en el diseño, planificación e implementación de recursos innovadores para la consecución del bienestar social.
Desde 2005, Polibienestar coordina proyectos europeos con una financiación que ha alcanzado más de setenta millones de euros, conseguidos a través de aproximadamente 130 proyectos pertenecientes a los programas marco de investigación de la Comisión Europea.
Se trata de "una alianza estratégica de investigación que posibilitará a la Universidad de Sevilla formar parte de consorcios de investigación de excelencia a nivel europeo de la mano del prestigioso instituto Polibienestar de la Universidad de Valencia", ha puntualizado el profesor de Comercialización e Investigación de Mercados F. Javier Rondán, catedrático de la Universidad de Sevilla, quien liderará el grupo de investigación interdisciplinar que ahora se adscribe al instituto Polibienestar.
La presentación de la alianza entre la Universidad de Sevilla y el Instituto Polibienestar tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo de 2023, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, y estará inserta en unas jornadas que tendrán la siguiente agenda de trabajo.
Jueves 2 de marzo de 2023
Salón de Grados. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
18:00 h.
Ponencia: Políticas sociales y de empleo en la UE: hacia una Europa eco social.
Estrella Durá Ferrandis, Eurodiputada del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
Catedrática de Universidad en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de Vàlencia
Viernes 3 de marzo de 2023
Salón de Grados. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
11:00 h.
Ponencia: La Epistemología Interdisciplinar en las Ciencias Sociales.
Jorge Garcés Ferrer, catedrático de Universidad de Política Social en la Universitat de Vàlencia, director del instituto Polibienestar. Catedrático Príncipe de Asturias en Georgetown University. Doctor Honoris Causa por la Universidad Jaume I de Castellón (2017) y doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia (2022).
12:30 h.
Presentación del Instituto Polibienestar y la nueva unidad adscrita de la Universidad de Sevilla.