El Manual de estilo RadiUS, publicado en formato PDF interactivo, puede descargarse de forma gratuita desde la web de la Editorial de la US
La Editorial de la Universidad de Sevilla acaba de publicar el Manual de Estilo RadiUS, una obra práctica dirigida a regular los usos expresivos y unificar los procedimientos de esta radio digital universitaria nacida en febrero de 2018 con sede en la Facultad de Comunicación y perteneciente a la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU). Se trata del primer manual de estilo elaborado por una radio universitaria del país.
Con este manual, RadiUS dispone de una herramienta de homogeneización imprescindible para producir una línea de continuidad estilística y dotar de unidad a las numerosas y diversas propuestas de programas, formatos, géneros y temáticas que conforman este singular medio de comunicación universitario, que ya se encamina hacia su cuarta temporada. Al mismo tiempo, pretende convertirse en una herramienta de apoyo técnico y de capacitación para cualquier persona perteneciente a la comunidad universitaria que sea ajena al mundo de la comunicación.
Este manual de estilo es fruto de un trabajo colectivo. Las bases del texto se fijaron a partir del Trabajo Fin de Grado titulado Libros de estilo en radios universitarias: una propuesta de manual para RadiUS, presentado en 2019 por los estudiantes de Periodismo Christian Cárdenes Hernández y Sara María Portillo Maya. El proceso de elaboración de la obra culminó con entrevistas y posteriores reuniones de trabajo con la Dirección General de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la propia dirección de RadiUS; todo ello bajo la coordinación del profesor José Luis Rojas Torrijos.
El manual de estilo de RadiUS, que habrá de ser de uso obligatorio para personas participantes en los programas de la emisora, se estructura en nueve capítulos (misión editorial, estructura y programación, protocolos de actuación, pautas deontológicas, cuestiones básicas para la elaboración de programas, normas de redacción y locución, acento y fraseo, uso del lenguaje y redes sociales) y comprende además tres anexos: terminología radiofónica básica, reglamento de funcionamiento y decálogo de compromisos, y bibliografía y webgrafía para seguir aprendiendo.
Como indican los autores en la presentación de la obra, “con este manual de estilo, RadiUS da un paso importante hacia su consolidación como un medio dirigido a reflejar la riqueza y la diversidad de la vida universitaria y a proyectar las inquietudes de toda la comunidad que forma parte de la Universidad de Sevilla”. Al mismo tiempo, este texto aspira a lograr una mayor profesionalización de este importante canal de comunicación, que camina hacia la consecución de un sonido propio y persigue mejorar aún más la calidad de su programación.
El libro se ha publicado en formato PDF interactivo y se puede descargar de forma gratuita en la web de la Editorial de la Universidad de Sevilla.