La US participa en un proyecto digital internacional que aúna desarrollo rural y turismo

Se trata de un programa de formación para emprendedores con una duración prevista de dos años que incluye también la creación de un recetario digital

Imagen de la reunión celebrada en la Universidad de Kastamonu (Turquía)

La Universidad de Sevilla se suma a una iniciativa transnacional sobre alojamiento y sostenibilidad en clave turística y que se prolongará durante un periodo de 24 meses (2023-2024). La formación se llevará a cabo en una modalidad híbrida, al combinar la presencialidad y la opción telemática mediante la plataforma Moodle a los grupos asignados de antemano. Del mismo modo, los cursos estarán disponibles en español, italiano, noruego y turco, las lenguas de las cuatro instituciones educativas participantes.

Junto con la US, esta iniciativa la integran las universidades de Stavanger (Noruega), Sannio (Italia) y Kastamonu (Turquía). Esta última será precisamente la encargada de diseñar y coordinar los programas de formación en la plataforma Moodle, los cuales igualmente abordarán temáticas como la restauración además con las cuestiones ya mencionadas. Profundizando en esta materia se creará un recetario digital por parte de cada una de las universidades participantes, en inglés y en las lenguas maternas de los socios, con tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada. El contenido estará orientado a la educación general en turismo, alojamiento y restauración, así como a la formación en inglés básico, gastronomía y artes culinarias básicas, sostenibilidad sociocultural y ambiental, diseño de viviendas o marketing digital, entre otros. 

Esta acción es la base del Proyecto EU Erasmus+ Key Action 220 "Enhancing Rural Development Through A Homestay Tourism Training Moodle and Creating A Digital Eurasian Local Recipe Book", que incluye cuatro reuniones a celebrar en cada una de las universidades participantes. Todas ellas están destinadas a la planificación y evaluación del progreso del proyecto. La primera de estas reuniones se celebró en la Universidad de Kastamonu (Turquía) el pasado mes de mayo y en ella participaron profesores de la Facultad de Turismo y Finanzas y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.