Una exposición, acompañada por dos charlas, rememoran el legado de estas infraestructuras y proyectan su futuro como factor de desarrollo sostenible
Una muestra itinerante sobre los ferrocarriles mineros llega a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Del 6 al 17 de marzo puede visitarse la exposición que recupera la memoria histórica de un elemento vertebrador de la industria andaluza de la primera mitad del siglo XX. Cabe recordar la trascendencia de esas construcciones desde su inicio, ya que familias enteras asistieron a la puesta en marcha de las obras de las líneas que partían de las Minas de Cala y de Aznalcóllar y que llegaban hasta San Juan de Aznalfarache.
Durante ese periodo se celebrarán dos charlas que complementan la actividad. La primera de ellas servirá como inauguración y será el martes 7 a las 19:00 h en el Salón de Grados de la ETSI. La segunda correrá a cargo del profesor Antonio Martínez de la Concha y estará centrada en la ingeniería del FC de Cala. Está prevista para el martes 14 a la misma hora y en el mismo lugar que la anterior.
'El patrimonio de los FF.CC. mineros de Cala y Aznalcóllar' es el título que recibe esta presentación, también aderezada por un vídeo virtual temático elaborado por Alberto Viñas, alumno del Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la US. Además de recordar sus valores culturales, la exposición pretende recalcar una visión a futuro de su legado como bien social y factor de desarrollo sostenible mediante su conversión en vías verdes.
Consulta aquí el cartel completo de la exposición.