La ETS de Ingeniería entrega los premios y reconocimientos a su comunidad universitaria

Los galardones reconocen a estudiantes, profesorado y personal de administración y servicio del centro

ETSI

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla ha celebrado el acto de entrega de Premios y Reconocimientos del Curso Académico 2020-2021, en el que ha ensalzado la labor de su comunidad universitaria, especialmente en un año tan complicado por la situación de pandemia.
La entrega de premios ha estado presidida por Juana Mayo Núñez, jefa de Estudios de la ETS de Ingeniería de la US, a la que acompañaron Manuel Campoy Naranjo, subdirector de Estudiantes, y Pedro Luis González Rodríguez, secretario del Centro, así como representantes de las cátedras e instituciones que otorgan premios en esta edición.

Los Mejores Proyectos Fin de Carrera y los Mejores Trabajos Fin de Máster desarrollados por el alumnado de la ETSI fueron reconocidos, según su temática, por las diferentes Cátedras de la ETSI (CEPSA, ENDESA, INERCO, PRL y ABORGASE), así como el premio III FLACEMA, Premio Manuel Gayán Buiza y los Premios que concede Caja de Ingenieros.

La labor de las instituciones que respaldan las Cátedras que desarrollan actividad en la ETSI impulsa de forma singular el avance del desarrollo intelectual del alumnado del centro, así como su formación, contribuyendo con ello a al desarrollo de los estudiantes que en pocos años serán los profesionales del futuro.

Otro año más, la Fundación Manuel Gayán Buiza quiso reconocer la excelencia investigadora en el área de las matemáticas aplicadas y la ingeniería.

En el acto, tuvieron una mención especial el personal de administración y servicios y el personal docente e investigador que en el presente curso académico cumplen 25 años de servicio a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, así como aquellos que en este año han llegado a la jubilación.

Relación de premiados y trabajos reconocidos en el Acto

X Edición Premios Cátedra CEPSA   Premios al Mejor Trabajo Fin de Grado y Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster otorgados por la Cátedra Fundación CEPSA en el área de Refino y Petroquímica.

  • Primer Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado es para el alumno D. Sergio Santos Villalobos, graduado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales por la ETSI de la US, por el Trabajo Fin de grado titulado 'Análisis de alternativas de captura de CO2 para el proceso FCC de refinerías de petróleo. Aplicación al prediseño de una unidad de captura en la Refinería La Rábida de CEPSA'.
  • Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster es para la alumna Dña. Mª Ángeles Bellido Cuesta, Máster Universitario en Ingeniería Química por la ETSI de la US, por el Trabajo Fin de Máster titulado 'Diseño y Análisis técnico-económico de procesos para la producción de alcoholes superiores mediante condensación aldólica de etanol'.

XVII Edición Premios  Cátedra  ENDESA  al mejor Trabajo Fin de Grado y Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster.

  • El Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado es para, D. Diego Contreras Jiménez, graduado en Ingeniería de la Energía por la ETSI de la US por el trabajo titulado 'Estudio del impacto del vehículo eléctrico en redes de distribución híbridas AC/DC'.
  • El Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster corresponde a D. Darío Gavira Pero, Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la ETSI de la US, por el trabajo titulado 'Provisión de Servicios Auxiliares mediante Recursos Energéticos Distribuidos en Redes de Distribución: Validación Experimental'.

XV Edición Premios Cátedra INERCO de Riesgos Ambientales y de Seguridad al mejor TFG/TFM.

  • El Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado/Máster es para D. Andrés Muñoz Arjona, Máster Universitario en Ingeniería Química por la ETSI de la US, por el Trabajo titulado 'Aplicación de la herramienta BOW-TIE para la identificación y gestión de los riesgos en instalaciones de procesos'.

X Edición Premio Cátedra PRL  Se otorga  Premio por la Universidad de Sevilla al Mejor Trabajo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales.

  • El Premio Universidad de Sevilla es para: D. José Martín Reina, doctor en Farmacia por la Universidad de Sevilla, por su Trabajo titulado 'Evaluación de la influencia de la exposición laboral a fitosanitarios en mujeres que recogen verduras. Posibles consecuencias sobre su salud'.

III Edición Premios Cátedra ABORGASE a los Mejores trabajos relacionados con la Economía Circular.

  • Premio Ex aequo al Mejor trabajo Fin de Carrera relacionado con la Economía Circular es para Dña. Sonia Medina Fariñas, Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la ETSI de la Universidad de Sevilla, por el trabajo titulado 'Análisis de Ciclo de Vida aplicado a la gestión de biorresiduos y fracción resto en el Centro Integral de Tratamiento de Residuos Montemarta - Cónica'.
  • Premio Ex aequo al Mejor trabajo Fin de Carrera relacionado con la Economía Circular es para D. Santiago Alejandro Hernández Leal, Máster Universitario en Ingeniería Química por el trabajo titulado 'Prediseño del proceso de selección y clasificación de envases plásticos ligeros con la implementación de tecnología del internet de las cosas (IoT)'.
  • El Premio al Mejor Trabajo de Investigación relacionado con la Economía Circular es para Dña. Angélica Lozano Lunar, doctora por la Universidad de Córdoba, por el trabajo titulado 'Optimización de la tecnología de inmovilización de residuos peligrosos de acería mediante morteros plásticos y autocompactantes'.

III EDICIÓN PREMIO FUNDACIÓN LABORAL ANDALUZA DEL CEMENTO Y EL MEDIOA AMBIENTE (FLACEMA) al Mejor Trabajo Fin de Grado/Máster de Ingeniería sobre el Cemento y sus aplicaciones.

  • El Premio es para D. Pedro Antonio Salazar Tejada, Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la ETSI de la Universidad de Sevilla, por su trabajo 'Desarrollo de morteros que emplean arena procedente de una fábrica de silicato sódico como árido fino y con adiciones a distintas escalas'.

XIII EDICIÓN PREMIO MANUEL GAYÁN BUIZA al mejor trabajo de investigación, formación o doctorado relacionado con las Matemáticas Aplicadas y la Ingeniería.

  • El Premio es para Dña. Mª Teresa Araúz Pisón, Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la ETSI de la Universidad de Sevilla, y actual estudiante del Programa de Doctorado en Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación en esta misma Universidad, por su trayectoria académica y proyección curricular.

PREMIOS CAJA DE INGENIEROS:

  • Premio al mejor expediente académico de la E.T.S. de Ingeniería en titulaciones de Grado D. Julio Sánchez García, graduado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales.
  • Premio al mejor expediente académico de la E.T.S. de Ingeniería en titulaciones de Máster habilitante: D. Antonio González Morgado, Máster en Ingeniería Industrial.

V EDICIÓN PREMIO A LA INNOVACIÓN DOCENTE DE LA ETSI

Primer premio al trabajo 'Metodologías Design Thinking aplicadas al Aprendizaje basado en proyectos para la asignatura Diseño de Aeronaves en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería: experiencias pre-COVID y post-COVID', realizado por el Prof. D. Sergio Esteban Roncero.
Segundo premio al trabajo 'Consolidación y ampliación de la red Iberoamericana de Selección de Materiales y Procesos', realizado por los profesores Dña. Isabel Montealegre Meléndez, Dña. Eva Mª Pérez Soriano, Dña. Cristina Mª Arévalo Mora, D. Laureano Soria Conde, D. Otilio Fernández  Romero, D. Guillermo Peláez Romero, D. Ranier. E. Sepúlveda Ferrer, Dña. Sheila K. Lascano Farak y D. Jaime Alberto Mesa Cogollo.

Tercer premio ex aequo al trabajo 'Innovación de la metodología docente de los diagramas de equilibrio en la asignatura de Química de los Materiales en el Grado de Ingeniería Civil de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería', realizado por los profesores D. Petr Urban, Dña. Fátima Ternero Fernández, Dña. Raquel Astacio López y D. Fernando García Jiménez.

Tercer premio ex aequo al trabajo '¿Y si de verdad tuviéramos en cuenta al alumnado en nuestra docencia? Evaluación del impacto de las innovaciones introducidas en la asignatura Termodinámica', realizado por el Prof. D. Pablo Giménez Gavarrell.

PREMIO AL ARTÍCULO CIENTÍFICO DEL TRIMESTRE DE LA ETSI.

Premios al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: octubre-diciembre 2019 ex aequo a tres trabajos:

  • 'Human oocytes and zygotes are ready for ultra-fast vitrification after 2 minutes of exposure to standard CPA solutions', Scientific Reports, vol. 9, nº 15986, noviembre de 2019 cuyos autores son D. Miguel Gallardo, D. Jaime Sáenz y D. Ramón Risco.
  • 'Evaluation of Different Pretreatment Systems for the Energy Recovery of Greenhouse Agricultural Wastes in a Cement Plant', ACS sustainable chemistry and engineering, vol. 7, nº 20, págs. 17137-17144, octubre de 2019, cuyo autores son Doña Luz Marina Gallego, D. Benito Navarrete, Doña Rocío González y D. Fernando Vega.
  • 'Improving the Performance of Low Voltage Networks by an Optimized Unbalance Operation of Three-Phase Distributed Generators', IEEE Access, vol. 7, págs.177504-177516,diciembre de 2019.y cuyos autores son D. Adolfo Gastalver, Doña Esther Romero y D. José María Maza.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: enero- marzo 2020 al trabajo:

  • 'Experimental analysis of atmospheric heat sinks as heat dissipators', Energy Conversion and Management, vol. 207, marzo de 2020, 112550, cuyos autores son Dña. María del Carmen Guerrero Delgado, D. José Sánchez Ramos, Dña. María del Carmen Pavón Moreno, D. José Antonio Tenorio Ríos y D. Servando Álvarez Domínguez.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: abril-junio 2020 al trabajo:

  • 'Prediction of pipe failures in water supply networks using logistic regression and support vector classification', Reliability Engineering and System Safety, vol. 196, abril de 2020, 106754, elaborado por Dña. Alicia Robles, D. Pablo Cortés, D.Jesús Muñuzuri y D. Luis Onieva.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: julio-septiembre 2020 al trabajo:

  • 'Robust learning based MPC for nonlinear constrained systems', Automatica, Vol. 117, julio de 2020, nº artículo 108948. https://doi.org/10.1016/j.automatica.2020.108948 elaborado por D. José María Manzano, D. Daniel Limón, D. David Muñoz de la Peña y D. Jan-Peter Calliess.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: octubre-diciembre 2020 al trabajo:

  • 'A Deep Reinforcement Learning Approach for the Patrolling Problem of Water Resources Through Autonomous Surface Vehicles: The Ypacarai Lake Case', IEEE Access, vol. 8, noviembre de 2020 elaborado por D. Samuel Yanes, D. Daniel Gutiérrez y D. Sergio L. Toral.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: enero-marzo 2021 al trabajo:

  • 'Synergizing carbon capture and utilization in a biogas upgrading plant based on calcium chloride: Scaling-up and profitability analysis', Science of The Total Environment, vol. 758, marzo de 2021 cuyos autores son D. Francisco Baena Moreno, D. Tomás Ramírez, Dña.Mónica Rodríguez, D. Benito Navarrete y D. Luis Vilches.

Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: abril-junio 2021 al trabajo:

  • 'Implementatios of Model Predictive Control in Programmable Logic Controllers', IEEE Transactions on Control Systems Technoloy, vol. 29, 3º 3, pp. 1117-1130; mayo de 2021, cuyos autores son D. Pablo Krupa, D. Daniel Limón, y D. Teodoro Álamo.

ENTREGA DE PLACAS A PROFESORES CON 25 AÑOS DE DOCENCIA EN LA ETSI.

  • Dña. Begoña Acha Piñero, Catedrática de Universidad, adscrita al Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
  • Dña. Begoña Chiquinquira Arrúe Ullés, Profesora Titular, adscrita al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.
  • D. José Ramón Cerquides Bueno, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
  • D. Javier Dávila Martín, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos.
  • D. Ramón González Carvajal, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica.
  • D. José Guillermo Heredia Benot, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.
  • D. Luis Javier Reina Tosina, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
  • D. Rubén Martín Clemente, Profesor Titular de Universidad, adscrito al
  • Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
  • D. Manuel Ruiz Arahal, Catedrático de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Dña. Carmen Serrano Gotarredona, Catedrática de Universidad, adscrita al
  • Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.
  • D. Manuel Antonio Silva Pérez, Profesor Titular de Universidad, adscrito al
  • Departamento de Ingeniería Energética.
  • D. Pedro Ángel Vázquez González, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Física Aplicada III.
  • D. Luis Francisco Vilches Arenas, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.
  • D. Pedro Javier Zarco Periñán, Profesor Contratado Doctor, adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica.

RECONOCIMIENTO AL PERSONAL JUBILADO DE LA ETSI DURANTE EL CURSO 2020/21
DOCENTES:

  • D. Antonio Morales Carrasco, Profesor Asociado, adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.
  • D. Francisco José Naranjo Naranjo, Profesor Titular, adscrito al Departamento de Matemática Aplicada II.
  • D. Tomás Sánchez Lencero, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Energética