'La década de la electrificación' inaugura las ponencias sobre Smart Cities de la Cátedra Indra

Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa para Andalucía y Extremadura, aborda la importancia de la energía verde y las energías renovables en la transición energética

Rafael Sánchez Durán durante la sesión

El director general de Endesa para Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez Durán, ha explicado en su conferencia 'La década de la electrificación' las claves del mercado energético, además de hacer un repaso por los cambios que éste ha sufrido. Del mismo modo, ha expuesto el reto que tiene la sociedad en su conjunto: empresas, instituciones y ciudadanía, para cambiar la huella ecológica, modificando las formas de producir los recursos y aumentando la absorción de los residuos.

Sánchez ha impartido esta conferencia en la primera sesión celebrado en la Escuela Politécnica Superior dentro del ciclo de conferencias 'Sistemas Inteligentes de Energía y Transportes (Smart Cities)'. El director general de Endesa para Andalucía y Extremadura ha sido invitado por el director de la Cátedra Indra de la Universidad de Sevilla, el catedrático de Tecnología Electrónica Joaquín Luque.

Este ciclo de conferencias está especialmente dirigido al alumnado del Máster Oficial en Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte (Especialidad Smart Cities), una iniciativa conjunta entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Málaga, enmarcada dentro del Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.

La importancia de la energía verde y la necesidad de apostar por energías renovables en un marco de transición energética se presenta como un reto para los nuevos profesionales encargados de diseñar nuevos sistemas energéticos y de transportes para una sociedad más sostenible. Un ámbito en el que mucho tienen que decir los futuros expertos en todos los ámbitos de la ingeniería. Ellos serán los encargados de diseñar las ciudades sostenibles del futuro, motivo por el cual resulta fundamental que empresas como Endesa, pero también organismos públicos como el Ayuntamiento de Sevilla o la Junta de Andalucía, colaboren con las universidades financiando prácticas y proyectos de investigación e incluso estudios de doctorado en este ámbito del conocimiento.

La conferencia está disponible en el canal de la Cátedra Indra Ya puedes ver esta conferencia íntegramente en el canal de Youtube de la Cátedra Indra.