La Universidad de Montenegro ha acogido la Conferencia Internacional de Ulysseus, que ha reunido a destacadas voces de universidades europeas y de los Balcanes Occidentales, representantes de la UE y responsables políticos para dar forma al futuro de la cooperación académica internacional.
Este evento se celebró justo después del 10º Foro de Rectores del Sudeste de Europa y los Balcanes Occidentales, celebrado el 7 de abril, en esta misma universidad, marcando un hito en el fomento del diálogo académico y político en la región.
La Conferencia Internacional de Ulysseus ha servido de plataforma para debatir sobre la cooperación en el marco de la Iniciativa Europea de Universidades y se ha centrado tanto en los logros como en los retos persistentes. Las distintas partes interesadas analizaron cómo las universidades de la UE y los Balcanes Occidentales pueden alinear mejor sus capacidades de gobernanza, culturales e institucionales.
"Ulysseus es más que un proyecto. Es un recordatorio de que la cooperación no es una excepción, sino una condición para la relevancia", declaró el Profesor Vladimir Božović, rector de la Universidad de Montenegro. "Montenegro puede ser un punto modesto en el mapa, pero es un lugar que entiende la complejidad, porque la vivimos. Y eso, creo, es una perspectiva valiosa que aportamos a la conversación europea sobre innovación, inclusión y perseverancia".
Los distintos paneles de la conferencia mostraron casos de éxito y exploraron los escollos de las iniciativas de modernización transfronterizas, haciendo especial hincapié en la necesidad de garantizar la calidad tanto a nivel nacional como europeo. El acto se clausuró con un intercambio político de alto nivel, en el que se subrayó el papel fundamental de las universidades en el proceso de adhesión a la UE de los países de los Balcanes Occidentales.
El rector Božović destacó las crecientes exigencias que se plantean a las instituciones académicas: «A las universidades europeas se les exige que sean más rápidas, más abiertas, más innovadoras, sin dejar de ser fieles a su esencia académica… Lo que me da esperanza es que no abordamos esta tarea solos. Formamos parte de algo más grande: una red, un espacio común de ideas e iniciativas.»
Jeanick Brisswalter, presidente de Université Côte d’Azur y socio de Ulysseus, elogió la integración de Montenegro en la alianza: "En 2024 aceptamos con gusto a la Universidad de Montenegro y le confiamos un papel importante en el desarrollo del Polo de Innovación de Ciberseguridad".
Representantes de las universidades asociadas a Ulysseus, alianzas de universidades europeas como ACE2EU, Circle-U, YUFE, ACROSS, UNINOVIS, SUNRISE, EUPeace, la Comisión Europea y el Gobierno de Montenegro contribuyeron a este diálogo vital.