La Comisión Provincial de Patrimonio aprueba la restauración integral de la Iglesia de la Anunciación

El objetivo es eliminar la entrada de agua, que genera múltiples humedades, y la reparación de sus efectos como deterioro de sus fábricas y materiales, así como de las pinturas murales

Linterna de la Iglesia de la Anunciación
Cuerpo de la linterna barroca de la Iglesia de la Anunciación

La sesión de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, celebrada este miércoles, ha dado luz verde al proyecto básico y de ejecución de restauración de cubiertas y cúpula, como primera fase de la restauración integral de la Iglesia de la Anunciación de la Universidad de Sevilla. Las obras tendrán una duración aproximada de 15 meses y comenzarán durante 2022.

La comisión informó favorablemente de la actuación en la Iglesia de la Anunciación que, junto a la Capilla de la Universidad de Sevilla, está declarada Monumento Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural (BIC).

El proyecto, promovido por la Universidad de Sevilla y redactado por la arquitecta María Dolores Robador González, cuenta con un presupuesto de 1.209.705,06 €, cofinanciado dentro del 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la conservación del patrimonio arquitectónico. El mismo tiene por objeto eliminar la entrada de agua que genera la aparición de múltiples humedades y la reparación de sus efectos como deterioro de sus fábricas y materiales, así como de las pinturas murales.

Las intervenciones de restauración planteadas, compatibles con la recuperación de los valores patrimoniales del BIC, son:

  • Linterna.
  • Cúpula y su entorno.
  • Torreones y escaleras interiores.
  • Balaustrada.
  • Cubierta.
  • Nave principal y transepto
  • Pretiles.
  • Cornisas.
  • Cubierta de teja en lateral este.
  • Pinturas murales afectadas por la humedad.
  • Puesta en valor de la cubierta.
  • Instalaciones.