La mejora de la radiotelevisión pública se colocó en el foco de las mesas de debate
La sede central de RTVE (Pozuelo de Alarcón, Madrid) ha acogido la reunión de las cátedras universitarias RTVE a petición del presidente de la corporación, José Manuel Pérez Tornero. La finalidad del encuentro fue discutir propuestas en firme y nuevas iniciativas para la mejora de la radiotelevisión pública y el sistema audiovisual y digital.
La Cátedra RTVE-US sobre Contenidos Culturales y Creatividad en el Ámbito Audiovisual y Digital participó activamente representada por su director, Manuel Ángel Vázquez Medel; el coordinador de la Cátedra, Jesús Albarrán Ligero, y Antonio Acedo García, secretario del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla (GITTCUS) y coordinador del Observatorio OC3.
El evento dispuso a las cinco cátedras universitarias no tecnológicas RTVE - Universidad de Salamanca, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad Jaume I - en cuatro mesas de trabajo que contemplaron diferentes planes de acción estratégicos y acciones concretas: Plan de acción para fortalecer el periodismo público, Plan de acción para potenciar la alfabetización mediática e informacional, Plan de acción para renovar los estudios de audiencias y relevancia de las radiotelevisiones públicas y Plan de acción para favorecer una nueva narrativa audiovisual. Tras la jornada, se recogieron aquellas propuestas e iniciativas con mayor consenso para incluirlas en los planes estratégicos de RTVE y se consolidaron las mesas de trabajo como órganos permanentes y periódicos.
Este primer encuentro de Cátedras RTVE revela el compromiso y el ambicioso proyecto de la corporación para afrontar con realismo los enormes retos a los que se enfrentará la radiotelevisión pública en los próximos años.