Juan Bautista Cartes, egresado de la US, gana el Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales

El galardón, otorgado por la Universidad Pública de Navarra, reconoce la mejor Tesis Doctoral sobre Promoción de los Derechos Humanos publicada en 2022

Imagen de Juan Bautista Cartes

Juan Bautista Cartes Rodríguez, alumno de la Universidad de Sevilla entre los años 2010 y 2015, se ha hecho acreedor al VII Premio Jaime Brunet Tesis Doctorales, que concede la Fundación Brunet de la Universidad Pública de Navarra. Este reconocimiento se viene dispensando desde 1998 para destacar la "trayectoria excepcional de personas e instituciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos" y desde 2016 hace lo propio con aquellas tesis cuyo contenido investigador básico "tenga una relación directa con los derechos humanos y su defensa y promoción".

Cartes cursó el Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho durante el lustro que formó parte de la Hispalense. El trabajo con el que ha obtenido la distinción tiene por título El Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos. Podían concurrir aquellas tesis doctorales inéditas leídas en cualquier universidad española entre el 1 de septiembre de 2021 y el 30 de agosto de 2022. La suya fue defendida en la Universidad Complutense de Madrid logrando una calificación de sobresaliente summa cum laude con mención internacional y está propuesta a Premio Extraordinario de Doctorado con la máxima calificación.

El jurado resolvió concederle por unanimidad este premio, que recibirá el 16 de junio en un acto presidido por la Presidenta del Congreso, Meritxell Batet. El galardón se refleja en la publicación del trabajo y cuenta con una dotación económica de 2000 euros. Cartes, que afirma considerar a la US como su "alma máter", ha indagado sobre un tribunal que se creó en 1998 pero cuya actividad no comenzó hasta diez años más tarde y que desde entonces ha estudiado desde cuestiones como pronunciamientos sobre violaciones de los derechos de las mujeres y de las niñas hasta asesinatos a periodistas que investigaban tramas de corrupción, entre otras.