Jóvenes de todo el mundo se forman en Algeciras en mediación de conflictos

La Universidad de Sevilla ha celebrado en Algeciras el primer encuentro del proyecto REMEDY (Ready to Mediate/Listos para mediar), del día 29 de enero al 4 de febrero, con la asistencia de 25 personas de 6 países (Vietnam, Colombia, Grecia, Polonia, Italia y España)

Una de las sesiones del proyecto REMEDY
Francisco J. Medina y Virginia Vilches

REMEDY es un proyecto de capacitación, financiado por la Comisión Europea, que tiene como objetivo promover la mediación en los jóvenes como un medio de empoderarlos para abordar el conflicto de una manera constructiva y utilizarlo como una oportunidad de cambio.

Uno de los objetivos de REMEDY es crear un equipo de personas en cada país que se especialicen en cómo utilizar la mediación con la juventud. Está dirigido a personas que trabajen con jóvenes en su día a día, o jóvenes que son o quieran ser un referente en su entorno para ayudar a otros a prevenir y resolver conflictos aplicando todos los recursos que otorga la mediación.

El proyecto consta de un análisis de la conflictividad percibida por los jóvenes y de tres capacitaciones: la primera, de comunicación no violenta: la segunda, de negociación; y la tercera, de mediación. Los participantes tendrán oportunidad de conocer en cada país buenas prácticas de resolución de conflictos y de generación de cultura de paz.

El proyecto se realizará en comunidades donde la conflictividad en los jóvenes es un tema de preocupación, como Medellín en Colombia, Nápoles en Italia o Hanoi en Vietnam, mediante la participación de relevantes asociaciones juveniles en cada país. En el caso de la intervención en España el proyecto se centrará en Algeciras, mediante la facilitación de un equipo de mediadoras, que tendrá como finalidad intervenir en las comunidad local joven, tanto en la de origen local como en la población inmigrante marroquí. Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Algeciras.

El proyecto en España está coordinado por Francisco J. Medina, profesor de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, y por Virginia Vilches, coordinadora de la Asociación de Mediadores del Campo de Gibraltar.