El Instituto García Oviedo de la US cambia su nombre por el de su fundador
El Instituto García Oviedo de la Universidad de Sevilla ha pasado a llamarse Instituto Universitario de Investigación Manuel Clavero Arévalo en homenaje a su fundador, un profesor, investigador y gestor comprometido con la US y que ya ha quedado unido para siempre a la memoria de la institución.
El cambio de nombre del Instituto se ha celebrado con un acto al que han asistido importantes personalidades, entre las que caben destacar el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, el rector de la US, Miguel Ángel Castro, la presidenta del Consejo Social de la US, Concha Yoldi, y el presidente de la Real Academia sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Francisco López Menudo.
El profesor Manuel Clavero creó en 1954 el primer instituto de investigación de la Universidad de Sevilla, el Instituto García Oviedo, y ahora pasa a llevar su nombre.
Durante su discurso, el rector de la US ha rememorado la trayectoria de Clavero, destacando “que, en su perfil universitario, el profesor Clavero, mereció el respeto, el afecto y la admiración de todos cuantos le conocieron. Fue un profesor, investigador y gestor comprometido con esta institución a la que sentía como suya, en la que estudió, enseñó como catedrático y ocupó la responsabilidad de decano de la Facultad de Derecho, entre los años 1965 y 1967, y de rector desde 1971 a 1975”.
Clavero Arévalo fue un brillante profesor y accedió a la cátedra en 1951 convirtiéndose en el catedrático más joven de España. Su entrega a la docencia fue siempre valorada por sus estudiantes de las decenas de promociones a las que enseñó los fundamentos del derecho público y sus instituciones.
En su faceta de gestor, Manuel Clavero impulsó e implantó, como decano, el Plan de Estudios de Derecho de 1965. Un plan experimental que contaba con tres especialidades y que, con leves retoques, estuvo vigente durante más de cuatro décadas, dando egresados ilustres de la US que han sido y son clave para entender el desarrollo político y jurídico de España.
Como rector, su visión global de la institución le llevó a impulsar la creación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en 1971, que en este curso celebra su primer medio siglo de existencia, y la Facultad de Farmacia, en 1974.
Numerosas personalidades han recordado la figura de Manuel Clavero Arévalo durante la inauguración del citado Instituto Universitario de Investigación.