La propuesta ganadora habilita un espacio verde en el barrio de San Luis y está dotado con 6.000 euros.
El proyecto “Habitando el Vacío”, presentado por el equipo Territorios de la Universidad de Sevilla ha ganado el Premio del VI Concurso de Ideas "Tu Proyecto: Tu Ciudad" de la Cátedra Metropol-Parasol, dotado con 6.000€ y patrocinado por Sacyr y la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia. La propuesta habilita un espacio verde que actúe como centro de esparcimiento y que dote de valor paisajístico al sevillano barrio de San Luis.
La propuesta ganadora del equipo Territorios, formado por dos egresados en Arquitectura de la Universidad de Sevilla, María Barranco y Ramón Cobo, dos geógrafos, Francisco Jesús Rodríguez y Oscar Medina, y un estudiante del Grado en ADE de la Universidad de Sevilla, Isidro Gerardo Ramos, diseña un proyecto que pretende paliar las demandas de un barrio de Sevilla (barrio de San Luis), donde el abandono de un solar de gran superficie está generando problemas de salubridad en el Casco antiguo de Sevilla. El jurado ha valorado la gran capacidad adaptativa y de réplica que tiene este proyecto arquitectónico, el cual, basándose en la arquitectura modular puede ser eficiente y adaptarse a cualquier tipo de vacío urbano.
El accésit de 2.000 € ha sido para el proyecto “Re-utilización del Patrimonio Industrial”, que propone la implantación de un Conservatorio Profesional de Danza en el entorno de las naves de la antigua Fábrica de Artillería de Sevilla. El jurado ha valorado de este proyecto su complejidad técnica, que comprende tanto edificaciones de nueva planta como la rehabilitación y reutilización de espacios existentes. El equipo RRACT está formado por Fernando Ruiz, Pablo Tortajada, José Manuel Ruiz y María Álvarez de los Corrales, estudiantes y egresados de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y Finanzas y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide. Además de la implantación de un Conservatorio Profesional de Danza en el entorno de las naves de la antigua Fábrica de Artillería de Sevilla, dispone de una residencia para los estudiantes del Conservatorio o para bailarines que sean invitados a actuaciones, la cual se ubicará en el interior de la nave principal del conjunto.
Se ha otorgado un segundo accésit, dotado con 700 €, al proyecto Saltés, por su propuesta para la creación de una piscifactoría de especies autóctonas de la zona, en el paraje natural Marismas del Odiel, localizado en la capital de la provincia de Huelva. El proyecto "Saltés" ha sido realizado por Manuel López, Juan Sánchez-Laulhé, Laura García Calderón, y Antonio Ponce, de las universidades de Sevilla y Huelva. Plantean como objetivo primordial la necesidad de recuperar el yacimiento arqueológico que esconden Las Marismas de Saltés, en el paraje natural Marismas del Odiel. Como sustento económico principal se contempla la creación de una piscifactoría de especies autóctonas de la zona.
Elevado nivel de calidad de las propuestas
El VI Concurso de Ideas “Tu proyecto, tu ciudad” convocado por la Cátedra Metropol de la Universidad de Sevilla está patrocinado por Sacyr y la Asociación Empresarial de Hoteleros de Sevilla y Provincia. El Director de la Cátedra, Manuel Rey Moreno, ha mostrado su satisfacción por “el alto nivel técnico-empresarial, así como el elevado grado de creatividad e innovación de todas las propuestas presentadas este año, lo que ha dificultado los procesos de deliberación del Jurado y demuestran la consolidación progresiva del Premio Cátedra Metropol”. Todo ello en un año marcado por la situación de emergencia sanitaria, que ha dificultado sobremanera la posibilidad de mantener reuniones con los equipos inscritos y la interacción personal entre los diversos integrantes de los mismos, lo que “viene a valorar aún más, si cabe, el enorme esfuerzo realizado por los equipos”.
La idea ganadora ha sido seleccionada entre 5 proyectos presentados finalistas, entre los 12 equipos multidisciplinares inscritos. En total, han participado 47 egresados o estudiantes, en su mayoría de la Universidad de Sevilla, pero también procedentes de otras Universidades andaluzas, de diez grados distintos, entre los que se encuentran los grados de Arquitectura, Geografía, Economía, Marketing, Finanzas, ADE y Derecho, entre otros.
Concluida la deliberación de los miembros del jurado, se produjo el acto de apertura pública del sobre nº 2, en las instalaciones de la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla.
Objeto del concurso
El VI Concurso de Ideas “Tu proyecto: tu ciudad” tiene como objetivo premiar las iniciativas que, partiendo de la situación real de una zona concreta, dentro de un núcleo urbano en el ámbito territorial andaluz, tengan como finalidad su dinamización a través de actividades relacionadas con los sectores turístico, lúdico y comercial, económicamente viables. Las propuestas deben ofrecer respuestas técnicas y de gestión basadas en la idea de negocio relacionado con los sectores económicos del turismo, el comercio o el ocio. Las actuaciones pueden desarrollarse tanto en espacios libres públicos o privados, como en edificaciones o conjunto de edificaciones, de nueva planta o a rehabilitar.
Podían optar al mismo, equipos multidisciplinares de titulados o universitarios de toda España de hasta 35 años de edad especialmente de Arquitectura, Turismo, Empresa, Economía, Ingeniería o Derecho. Los equipos debían estar formados por un mínimo de tres miembros, con al menos un integrante de un área técnica y otro del área jurídico-empresarial. Uno de ellos debe cursar o haber cursado sus estudios en el Distrito Universitario Único de Andalucía.
La Cátedra Metropol-Parasol de la Universidad de Sevilla comenzó sus actividades en febrero de 2013 y desde entonces ha venido realizando un programa de actividades durante los cursos académicos 2013/2014 a 2019/2020, que abarcan la celebración de las siete ediciones de las Jornadas sobre "Gestión Económica y Técnica de Espacios Urbanos Turísticos, Comerciales y de Ocio", así como la organización de visitas a espacios urbanos de interés, iniciativas investigadoras o la convocatoria del Concurso de Ideas sobre la Regeneración de Espacios y Conjuntos Urbanos Andaluces que va por su sexta edición.