Las jornadas estuvieron centradas en resaltar las principales claves del turismo como actividad esencial para la recuperación económica tras la pandemia
Tras la celebración de las VIII Jornadas de Crecimiento Económico, Turismo y Sostenibilidad: 'El Turismo, una actividad esencial en la recuperación económica post-pandemia', sus organizadores han destacado "la importancia de asociar la marca turística internacional de Sevilla con la sostenibilidad desde un punto de vista cultural, patrimonial y energético".
Estas jornadas fueron organizadas por la catedrática de economía María Pablo-Romero, Javier Sánchez-Rivas, profesor de la US, y José Antonio Molina, profesor colaborador y empresario, todos pertenecientes al Departamento de Análisis Económico y Economía Política.
Las Jornadas se celebraron en las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, siendo inauguradas y clausuradas respectivamente por sus decanos, Alfonso Castro y Antonio Navarro, los cuales destacaron lo sumamente notable que era esta edición por la envergadura interuniversitaria nacional e internacional, ya que concentró un círculo de trabajo científico formado por José Luis Sánchez Ollero, catedrático de economía de la Universidad de Málaga; Genoveva Millán, catedrática de Economía de la Universidad Loyola; Luis Aguilar, Rogelio Martínez, Eugenio Mercado, Carlos Hiriart y Alberto Bedolla de la Universidades mexicanas de Guadalajara y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; los profesores Adrián y Ronny Carmona, de la Universidad Nacional de Costa Rica; José Antonio Fernández Gallardo, de la Universidad de Córdoba; Francisco Sánchez del Cubo, de la Universidad de Castilla-La Mancha; y Jesús de Sancha, de la Universidad de Sevilla.
En este sentido, los directores han agradecido especialmente a los decanos de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales su presencia y ayuda en la organización, asentando los cimientos para la firma de un convenio específico de movilidad entre la Universidad de Guadalajara, representada por Luis Aguilar, y la Universidad de Sevilla.
El evento estuvo patrocinado por el Departamento de Análisis Económico y Economía Política, el Instituto de Economía y Negocios de la Universidad de Sevilla, la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, la Facultad de Turismo y Finanzas y el Grupo Expansión Cultural.