El rector defiende la universidad como “actor capaz de revertir la situación y transformar la incertidumbre en ocasión”

La Universidad de Sevilla entrega en la ceremonia de apertura de curso su medalla de oro a la Universidad de Málaga

medalla US a UMA

La Universidad de Sevilla ha celebrado en la Iglesia de la Anunciación el solemne acto de apertura del curso académico 2022-2023, marcado por la entrega de la medalla de oro a la Universidad de Málaga y por el discurso del rector, Miguel Ángel Castro, quien ha defendido que “los tiempos de crisis son, siempre, tiempos de oportunidades. Y debemos ser nosotros los que sepamos aprovecharlos en beneficio de la sociedad en su conjunto”. Por ello, señala el espacio universitario como “actor capaz de revertir la situación y transformar la incertidumbre en ocasión". Asimismo, ha reclamado en el ámbito nacional “pactos de estado” por la educación superior; y a la Junta de Andalucía un modelo de financiación plurianual.

El Rector ha comenzado con un mensaje al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, a quien agradece “su cercanía y su compromiso con nosotros” y espera que en las próximas semanas se concreten proyectos “de repercusión extraordinaria, como son el museo de la Universidad y el espacio transversal de encuentro de las lenguas y las culturas”.

Miguel Ángel Castro ha lanzado un mensaje de bienvenida a todos los estudiantes de la US, quienes encontrarán “convivencia, logros y hazañas irrepetibles” -- rememorando la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo por Magallanes— “en nuestras aulas, en nuestras bibliotecas y en nuestros laboratorios. Sean ustedes bienvenidos”.

El rector ha continuado su intervención con un tono más político y y ha manifestado que “vivimos momentos complicados e inciertos. Como universitarios, debemos vivir y actuar en estos tiempos con la máxima entrega, la mejor disposición y el mayor espíritu de servicio. No en vano, los tiempos de crisis son, siempre, tiempos de oportunidades. Y debemos ser nosotros los que sepamos aprovecharlos en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

Miguel Ángel Castro ha dado un paso más y ha manifestado la necesidad, “por tanto, que el espacio universitario se erija, ante tanta falta de referencias, como un actor capaz, desde el estudio, el análisis y la crítica, de revertir la situación y transformar la incertidumbre en ocasión y el problema en solución”.

Alejarse de la mediocridad

Durante su intervención también ha resaltado que “debemos defender, a nivel nacional, una ley de universidades que verdaderamente responda a las necesidades de nuestra sociedad en este momento crucial. Debemos rechazar apaños y acuerdos espurios que sólo beneficien individualmente a grupos o sectores con intereses particulares. Es el momento ahora de hacerlo y de solicitar grandes pactos de estado por la educación superior, alejados justamente de toda esa mediocridad que nos invade”.

Igualmente, ha tenido palabras para el nuevo consejero de Universidad, Investigación e Innovación, el que fue rector de la Universidad de Córdoba José Carlos Gómez Villamandos, a quien recuerda que “tu elección, persona que conoce el sistema y que ha demostrado cualidades para organizar y liderar, ha sido un soplo de aire fresco. No lo desperdiciemos. Cuenta con nosotros y convence a los demás. Tienes en tus manos el espacio más capaz de transformación de toda la comunidad. Nosotros, por nuestra parte, te aseguramos la entrega, la generosidad y el esfuerzo diario para que el sistema luzca y devuelva a la sociedad lo que ella se merece. Pero no podemos perder ni un segundo”.

En este sentido, ha reclamado un modelo de financiación plurianual, que garantice la suficiencia financiera de todas las universidades y que incluya contratos programas para cada universidad a partir de un estudio detallado de la situación de cada una. “Te animamos para que hagas realidad todo aquello que pediste con nosotros. Es un momento irrepetible. No lo dejemos escapar”.

Por su parte, Gómez Villamandos ha anunciado la necesidad de abordar de "forma urgente" el mapa de titulaciones y por tanto "aprobar un decreto de las enseñanzas universitarias en Andalucía" .    

Medalla a la UMA

La ceremonia de apertura de curso ha contado con el “aliciente extraordinario” de entregar a “la querida Universidad de Málaga la mayor distinción que poseemos estatutariamente: nuestra medalla de oro”.  Con esta medalla de oro, que se entrega coincidiendo con el 50 aniversario de la UMA, "deseamos reconocer la tenaz voluntad de los habitantes de Málaga que solicitaron, no sin dificultades, con gran ímpetu y cohesionadamente su creación. Y nosotros valoramos, con profundo orgullo universitario, el innegable efecto positivo que su existencia ha causado todas estas décadas en el desarrollo social, económico y cultural en toda la provincia de Málaga”.

“Esta concesión es para nosotros, los universitarios de la US, un acto de justicia que desea anunciar públicamente nuestra admiración, que exhibe a las claras nuestro profundo afecto y reconocimiento por la Universidad de Málaga y que, además, pretende ser un signo que combata los localismos inútiles y que fortalezca la unión y la fraternidad entre todas las partes que componen nuestra maravillosa comunidad andaluza”, ha destacado Miguel Ángel Castro.

Por su parte, el rector de la UMA, José Ángel Narváez, ha elogiado a la US durante su intervención, asegurando que “la Universidad de Sevilla es un modelo para esta universidad joven, la universidad de Málaga, un modelo donde aprender para seguir avanzando en el servicio a la sociedad al que las universidades públicas nos debemos. Un espacio del que la UMA se siente orgullosa por formar parte del sistema Universitario Público de Andalucía”. 

La Lección Inaugural de este curso 2022-2023 ha estado a cargo del profesor y decano de la Facultad de Odontología, José Luis Gutiérrez, quien, en su charla ‘Cuaderno de bitácora para navegar por la odontología en 12 travesías’, ha puesto de manifiesto la importancia del arte de saber enseñar con un discurso cargado de conexiones históricas, artísticas y emocionales.