El profesor Herrera-Usagre, entre los 22 científicos que asesorarán al Gobierno para mejorar el diseño de políticas públicas

El profesor de la Universidad de Sevilla, perteneciente al Departamento de Sociología, ha sido seleccionado entre 1 600 candidatos

El profesor Herrera-Usagre, entre los 22 científicos que asesorarán al Gobierno para mejorar el diseño de políticas públicas

El profesor Manuel Herrera-Usagre, perteneciente al Departamento de Sociología de la Universidad de Sevilla, ha sido uno de los 22 científicos seleccionados por el Gobierno de España para asesorarles en la mejora del diseño de políticas públicas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con los 22 asesores científicos que se incorporarán a los ministerios para reforzar los puentes entre el Ejecutivo y la comunidad científica y contribuir así a la mejora del diseño de las políticas públicas.

Estos 22 asesores han sido elegidos entre 1.601 candidatos en un proceso transparente y objetivo basado en méritos, que ha sido codiseñado y coimplementado por la comunidad científica, representada por más de 100 profesionales de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), el Instituto de España, que engloba a las principales reales academias, la Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), y la red SOMMa, que reúne a 68 Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu.

Los 22 científicos seleccionados cuentan con un sólido bagaje académico en diversas disciplinas académicas (ciencias sociales, economía, derecho, bioquímica, ingeniería, ciencias del comportamiento y matemáticas) y, en muchos casos, una dilatada experiencia en labores de asesoramiento, tanto a instituciones nacionales como internacionales.

El trabajo de estos asesores se centrará en crear nuevos vínculos y espacios de colaboración entre el Gobierno y las universidades y centros de investigación, en que el conocimiento científico ayude a diseñar mejores políticas y tomar más decisiones basadas en la evidencia empírica. Los asesores también contribuirán al desarrollo de herramientas, protocolos y códigos éticos para crear una cultura del asesoramiento científico en las instituciones.

La red de asesores estará coordinada por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) de la Presidencia del Gobierno, y trabajará en estrecha colaboración con la red de expertos del CSIC, la Comisión Europea y otras redes científicas internacionales.

 

Fuente: Presidencia del Gobierno