La Universidad de Sevilla tiene presencia por segundo año consecutivo junto a otras universidades españolas
Por segundo año consecutivo, el Departamento de Filología Francesa de la US ha sido seleccionado, junto a otras seis universidades españolas, para participar en la nueva edición del prestigioso Premio Goncourt en su versión española (Prix Goncourt. Le choix de l’Espagne). Esta iniciativa pretende difundir la cultura y literatura francófonas tanto en nuestro país, como en los otros veinte países participantes. A partir de 2017, y de la mano de la Embajada Francesa en España y del Instituto Francés de Madrid, los distintos departamentos y áreas de Filología Francesa de nuestro país se han ido sumando a esta experiencia literaria surgida en Cracovia en el año 1998.
La propuesta permite a los alumnos de las universidades seleccionadas descubrir la literatura francófona más actual, además de ser partícipes de los engranajes de un premio literario de tal envergadura. Así, los alumnos disponen de las cuatro obras finalistas, y por medio de debates literarios seleccionan la obra que cada universidad defenderá en la “gran deliberación final”.
Este encuentro tendrá lugar en el Instituto Francés de Madrid, el jueves 31 de marzo. En el jurado, presidido por la escritora y periodista Milena Busquets, participará Esperanza Hernández Torres, estudiante egresada del Grado en Estudios Franceses y actual alumna del Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales de la US.
Será uno de los estudiantes quien comunicará finalmente la obra ganadora, en un acto en la Embajada Francesa, al que asistirán responsables culturales y miembros de la Académie Goncourt y en el que se hará entrega del premio al ganador de la edición del pasado año: Hervé Le Tellier, por L’Anomalie.