[ACTUALIZADO: 23/03/2022] Lo hace con un seminario dedicado a la novela histórica que contará con la participación de importantes autores nacionales
El Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla ha dado comienzo al programa de actividades programadas para celebrar su XXV aniversario. Lo ha hecho con la presentación del Seminario Permanente: Novela Histórica. Encuentro con sus autores, que ha nacido con voluntad de permanencia en próximos cursos y contará con la participación de reconocidos escritores de novela histórica.
Este Seminario Permanente pretende fomentar la interacción de los asistentes con prestigiosos autores de ámbito nacional de un género literario que goza de un extraordinario favor entre los lectores. Por ello, la cita permite el contacto del alumnado del Aula con dichos autores a lo largo de las tres sesiones programadas, que se van a celebrar de forma presencial durante los meses de marzo, abril y mayo en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
Un seminario que nace con el firme propósito de continuidad para cursos venideros y que pretende integrarse en la atractiva oferta académica del Aula de la Experiencia. No obstante, la asistencia está abierta también a quienes deseen mantener el contacto con el Aula pese a no estar matriculados.
La primera de las conferencias de ese seminario ha tenido por título La novela histórica: sus rasgos definitorios y su pervivencia en tiempo, y ha corrido a cargo del historiador y novelista, José Calvo Poyato, autor, entre otras obras, de La Ruta Infinita y de La Travesía Final, con las que se ha acercado a la primera vuelta al mundo y reivindicado la figura de Juan Sebastián Elcano.
A esta conferencia inaugural seguirán, en el mes de abril, la del escritor y profesor José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza y uno de los referentes de la novela histórica en España; y en el mes de mayo, la de Jesús Sánchez Adalid, autor de títulos como El mozárabe o Las armas de la luz.