Cuando no hay espacio suficiente para moverse se favorecen las posturas estáticas
El SEPRUS dedica el mes de febrero a temas relacionados con la ergonomía y los trastornos músculo-esqueléticos. Este primer consejo se centra en recomendaciones relacionadas con el entorno de trabajo desde la posición sentada.
Se debe disponer del espacio necesario para poderse mover con comodidad, procurando dejar al menos 100 cm libres detrás de la mesa Es conveniente dejar libre la mayor parte posible del perímetro en contacto con el usuario.