La US lidera el desarrollo de 'Minzer 2.0', una plataforma integral de emparejamiento laboral basada en valores

El proyecto, financiado con más de un millón de euros por la Agencia Estatal de Investigación, consolida la colaboración público-privada entre la US y su spin-off Minzer

Cartel

El Grupo de Investigación SEJ-573: Cultura Organizativa, Capacidades y Conocimiento para la Creación de Valor (CAPVALUE) de la Universidad de Sevilla, dirigido por el investigador del Instituto Universitario de Economía y Negocios (IUSEN), Antonio Luis Leal Rodríguez, ha obtenido una ayuda de más de 1 millón de euros de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para desarrollar el proyecto 'Minzer 2.0: La Plataforma Integral de Emparejamiento Laboral Basada en Valores'.

'Minzer 2.0' busca potenciar la conexión entre personas y organizaciones a través de una plataforma tecnológica que integre inteligencia artificial y valores humanos en los procesos de selección y desarrollo laboral. Con este proyecto, la Universidad de Sevilla refuerza su compromiso con la innovación, la transferencia de conocimiento y el impulso de alianzas estratégicas entre la academia y el sector empresarial.

La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la Convocatoria 2024 de Proyectos de Colaboración Público-Privada (CPP) del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024–2027, con el código CPP2024-011938.

El proyecto estará liderado por el grupo SEJ-573 (CAPVALUE) y se desarrollará en consorcio con el Grupo de Investigación TIC-153: Instrumentación Electrónica y Aplicaciones, cuyo responsable es el profesor Félix Biscarri Triviño, del Departamento de Tecnología Electrónica de la US, y con la spin-off universitaria Minzer (Cultural Fit Solutions, SL).

Más información: https://centro.us.es/iusen/concesion-del-proyecto-cpp2024-011938-minzer-2-0/