La política lingüística de la Universidad

La Política Lingüística de la US se coordinada a través de la Comisión de Política Lingüística, donde se encuentran representados varios ámbitos de la US, debido a su carácter transversal.

El II Plan de Política Lingüística de la Universidad de Sevilla, aprobado en Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2019, se articula a través de 8 líneas de actuación:

  • Línea 1. Impulso a la acreditación del nivel de idioma por parte de la comunidad universitaria.
  • Línea 2: Mejorar la capacitación lingüística de otros estudiantes, personal docente e investigador y personal de administración y servicios de la US.
  • Línea 3: Impulso de una oferta académica internacional.
  • Línea 4. Promoción del español como herramienta de internacionalización.
  • Línea 5. Fomento del multiculturalismo.
  • Línea 6. Dotación de servicios de apoyo lingüístico para la docencia, la investigación y la gestión.
  • Línea 7. Participación en redes y establecimiento de alianzas en el ámbito lingüístico.
  • Línea 8. Información y comunicación en otras lenguas.

Puede descargar el II Plan de Política Lingüística de la US en formato PDF interactivo en el siguiente enlace.

 

La Comisión Plus

La Comisión de Política Lingüística de la US tiene como misión diseñar la política lingüística de la Universidad de Sevilla. Al mismo tiempo, se encarga de coordinar las actuaciones de Política Lingüística, así como de adaptar el Plan de Política Lingüística de la Universidad de Sevilla (Plan PLUS) a las nuevas necesidades sociales.

Su composición es la siguiente:

  • Vicerrectora de Internacionalización (Presidenta).
  • Vicerrectora de Ordenación Académica.
  • Vicerrectora de Estudiantes.
  • Vicerrector de Profesorado.
  • Directora del Centro Internacional.
  • Director del Centro de Formación Permanente.
  • Subdirectora de Política Lingüística y Movilidad (Secretaria).
  • Decano de la Facultad de Filología.
  • Director del Instituto de Idiomas.
  • Subdirector de Planificación de Recursos Humanos.
  • Director Técnico del Área de Ordenación Académica.
  • Un alumno de un título oficial de la Universidad de Sevilla, a propuesta del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla.

El instituto de idiomas

El Instituto de Idiomas es el instrumento principal con el que cuenta la universidad para alcanzar los objetivos de su política lingüística.

Ubicado en el Campus de Reina Mercedes, el Instituto de Idiomas es una herramienta fundamental para que nuestros estudiantes de Grado puedan acreditar el nivel de idiomas requerido.

Datos y cifras de política lingüística del curso 2018-2019

Infografía datos y cifras

 

Participación en asociaciones y redes de política lingüística

La Universidad de Sevilla, convencida de la importancia del desarrollo de políticas lingüísticas, se encuentra representada en distintas asociaciones y redes nacionales e internacionales.

  • Comité directivo del ELC (European Language Council).

  • Subgrupo de Trabajo de Política Lingüística (Sectorial Internacionalización CRUE).

  • Mesas Lingüísticas CRUE.

  • Comisión Seguimiento Convenio universidades andaluzas (Sectorial Internacionalización CRUE).

Documentación relevante