Rankings

La Universidad de Sevilla mantiene durante los últimos años una tendencia de mejora en las clasificaciones internacionales. Las puntuaciones obtenidas en los rankings globales reflejan un crecimiento en la mayoría de las áreas de conocimiento y unas muy buenas posiciones en  reputación investigadora y académica, lo que refleja la excelente valoración que los académicos de todo el mundo hacen de la US.

Los principales rankings en los que la US se esfuerza por obtener mejores resultados cada año son los siguientes: THE, QS, Shanghai, Scimago, CWTS-Universidad de Leiden, Center for Word University Rankings, y National Taiwan University.

Consulta el posicionamiento de la US en los diferentes rankings internacionales.

 

Academic Ranking of World Universities

El Academic Ranking of World Universities es más conocido como Ranking de Shanghai, que también publica una clasificación por áreas. Para elaborar el Ranking de Shanghai global se utilizan seis indicadores, que en su conjunto aportan una puntuación para cada institución: el número de ex-alumnos que han sido premios Nobel o medallas Field en Matemáticas (con un peso del 10%), el número de profesores que son o han sido premios Nobel o medallas Field (con un peso del 20%), el número de autores “Highly Cited” (altamente citados, seleccionados por “Clarivate Analytics”, con un peso del 20%), el número de publicaciones en las revistas “Science” o “Nature” (con un peso del 20%), el número total de publicaciones indexadas (con un peso del 20%), y la media ponderada de los indicadores anteriores, según el número de profesores (con un peso del 10%). En esta clasificación, la US se sitúa en 2022 en el puesto global 454 y destaca en las disciplinas de Instruments Science & Tecnology (puesto 50) Food Science & Technology (puesto 51-75). 

 

Ranking de Shanghai global
454
Ranking por disciplinas académicas
50 Instruments Science & Tecnology
51-75 Food Science & Technology
76-100 Automation & Control, Hospitality & Tourism Management
101-150 Agricultural Sciences, Electrical & Electronic Engineering
151-200 Mathematics
201-300 Energy Science & Engineerin, Mechanical Engineering, Pharmacy & Pharmaceutical Sciences, Communication, Education, Law, Management
301-400 Chemical Engineering,  Biological Sciences, Human Biological Sciences, Medical Technology, Economics, Business Administration
401-500 Computer Science & Engineering, Clinical Medicine, Chemistry

Ranking QS

La Universidad de Sevilla lleva años escalando posiciones en distintas áreas del Ranking QS, uno de los más prestigiosos a nivel internacional. Este ranking también tiene una clasificación por áreas y disciplinas, denominado QS by Subject (por áreas y disciplinas), con una metodología que incluye el análisis de varios indicadores, como la reputación académica de la universidad, la de los egresados en las empresas, así como las citas que recibe la producción científica y el índice H como indicadores de investigación.

 

RANKINGS QS
561-570 QS World University Ranking
227 Reputación académica
341-360 Sostenibilidad
Ranking por disciplinas académicas
101-150 Arqueología, Arquitectura, Lenguas contemporáneas, Antropología, Educación, Gestión Hotelera y Ocio
151-200 Historia, Geografía, Comunicación y Medios, Estadísticas e Investigación Operativa
201-250 Agricultura, Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y de Fabricación, Farmacia y Farmacología e Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Matemáticas
251-300 Derecho, Lingüística, Ingeniería Química, Lengua y Literatura Inglesa
301-330 Psicología
301-350 Ciencias Ambientales, Biología, Medicina, Ciencias de los Materiales
351-400 Química
401-450 Informática, Empresariales
451-500 Física y Astronomía, Económicas y Econometría

Ranking Times Higher Education

El Ranking Times Higher Education (THE) es uno de los rankings internacionales universitarios con más difusión y relevancia mundial. Este ranking se realiza utilizando los 13 indicadores de la clasificación global, donde se valora la investigación, la enseñanza, la internacionalización y la interacción con la empresa, pero aplicado al área.

El Ranking THE es de los denominados sintéticos, donde la información que caracteriza a las universidades se sintetiza, a través de una serie de indicadores, en una única puntuación global que se utiliza para realizar la ordenación de las universidades. Los datos de los indicadores se obtienen mediante tres formas: encuestas que miden la reputación académica y la reputación de la investigación; a través de la página de Scopus, desde donde se obtienen los datos de investigación (artículos publicados y citas recibidas); datos proporcionados por las universidades (ingresos, profesores/alumnos, docentes internacionales/nacionales y estudiantes internacionales/nacionales).

Las mejores posiciones de la US en el Ranking THE en su edición 2023 se pueden ver en la siguiente tabla.

RANKING TIMES HIGHER EDUCATION
Ranking general mundial
476 Times Higher Education World University Ranking
521 Reputación académica
418 Reputación investigación
Ranking a nivel europeo
151-200 Times Higher Education Europe Teaching Rankings
Ranking por disciplinas académicas
201-250 Derecho
301-400 Educación
401-500 Psicología, Artes y Humanidades 
501-600 Ciencias Clínicas y de la Salud, Económicas y Empresariales
601-800 Ciencias de la Vida, Ingeniería y Tecnología e Informática, Ciencias Sociales
801-1000 Ciencias Físicas

 

La US en los rankings

La Universidad de Sevilla también mantiene buenas posiciones en otros rankings internacionales, como es el caso Scimago, ocupando el puesto 208 mundial en su última edición. Este ranking evalúa a las universidades en el ámbito de la investigación utilizando la base de datos Scopus y las clasifica utilizando un indicador compuesto que combina tres grupos de indicadores basados en investigación, innovación e impacto social medida por la visibilidad de su web. 

En el Ranking Leiden, la US se sitúa en la posición 314 en la última edición. Esta clasificación la elabora el Centre for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden y hace también una división por áreas de conocimiento.

La siguiente tabla resume el posicionamiento de la Universidad de Sevilla en los diferentes rankings internacionales.

Ranking 2018 2019 2020 2021 2022 2023
ARWU 524 410 426 426 454  
QS 601-650 601-650 581-590 581-590 551-560  
THE +601 +801 801-1000 801-1000 1001-1200 476
LEIDEN 280 297 298 297 314  
CWUR 414 410 399 405 405  
URAP 341 341 352 350 348  
NTU 427 441 487 487 457  
SCImago 273 266 280 263 208  
RankPRO       701 884  
US News       516 510 520

Consulta el posicionamiento de la US en los diferentes rankings internacionales.

 

 

 

 

 

 

Delegaciones internacionales

A través del siguiente enlace puede acceder a la sección Delegaciones internacionales de la US Internacional.

Ir a Delegaciones internacionales

 

TE PUEDE INTERESAR

Agenda

Preguntas frecuentes