Acceso

La US ayuda al alumnado en el proceso que le permite acceder a algunos de sus centros universitarios. Además, ofrece al estudiante un centro que proporciona toda la información necesaria con un sistema de respuestas online

Acceso

El proceso de acceso a la Universidad de Sevilla está regulado a través del Distrito Único Andaluz (DUA) que establece el mismo procedimiento y se determina como única herramienta para todas las universidades públicas andaluzas. Para facilitar los distintos trámites y resolver las dudas, el Centro de Atención al Estudiante (CAT) cuenta con toda la información necesaria para el proceso de acceso, además de un sistema de respuestas online para el alumnado.

Acceso significa que el estudiante reúne los requisitos necesarios para ingresar en la universidad, tanto para la realización de un grado como de un máster.

 

 ¿Cuáles son las vías de acceso para estudiar un grado?

  • La realización de la PEvAU (Pueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión). La US acompaña al futuro universitario en este trámite y pone a su disposición una web exclusiva con toda la información, accesible en el siguiente enlace.
  • Si posees un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior no tienes obligación de realizar la PEvAU, si bien podrás realizar cualquiera de las pruebas o las dos con la finalidad de mejorar tu nota de admisión.
  • Si tienes 25 años y deseas estudiar un grado en la Universidad de Sevilla puedes realizar la PEvAU, si no cumples con algunos de los requisitos que se detallan en la siguiente página:  
  • Si tienes 40 años cumplidos, en el año natural en el que vayas a adquirir el requisito de acceso, y acreditar experiencia laboral y/o profesional. 
  • Si tienes 45 años y no posees cualquier otro requisito de acceso que te habilite para acceder a los estudios universitarios en los que no puedas acreditar experiencia laboral/profesional. 
  • Si eres estudiante extranjero o procedes de otras provincias: previa a su inscripción, debes presentar solicitud de participación en la PEvAU siguiendo el procedimiento descrito en este documento

Acceso PEvAU

 


Acceso Máster

¿Cuáles son los requisitos de acceso para estudiar un máster?

  • Estar en posesión de un título español de Graduado/a, o del título de Arquitecto/a, Ingeniero/a, Licenciado/a, Arquitecto Técnico/a, Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a o Maestro/a, u otro expresamente declarado equivalente u homologados a alguno de ellos.
    • Existen excepciones en las que un estudiante puede acceder a un título de máster teniendo pendiente por superar el TFG, y una o varias asignaturas que, en ningún caso de forma conjunta superen los 30 créditos ECTS.
  • Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas oficiales de máster.
  • Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado en España por el equivalente al nivel de grado, y que faculte en el país de origen para cursar estudios de máster.

Además de estos requisitos, el estudiante deberá cumplir los requisitos específicos que requiera cada máster en el que desee ser admitido; y se harán públicos desde el comienzo del plazo de presentación de solicitudes hasta la finalización del mismo en este punto de acceso electrónico.

Más información

La aceptación en un Máster Oficial no implica en ningún caso la homologación del título previo ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar una enseñanza de Máster

La Universidad de Sevilla tiene una amplia y variada oferta de máster universitario, coordinada desde los centros y algunos títulos desde la Escuela Internacional de Posgrado. Una titulación de máster ofrece al estudiante una formación especializada en una materia. El objetivo de los másteres es la especialización académica o profesional o bien la iniciación en actividades investigadoras. El período de duración de un máster es de 1 o 2 años y se debe realizar entre 60 y 120 créditos ECTS.