La inteligencia artificial y la polarización emocional centran el último número de Ámbitos

Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación publica el número 68 con un monográfico sobre inteligencia artificial y polarización emocional

Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación ha publicado su número 68 con el monográfico 'Plataformas digitales e inteligencia artificial: vectores de desinformación, odio y adversarial abuse online', coordinado por las investigadoras Ana Regina Rêgo, de la Universidade Federal do Piauí (Brasil), y Clarissa Carvalho, adscrita al College of the Holy Cross, Worcester, Massachusetts (Estados Unidos).

El dossier reúne artículos que examinan cómo las plataformas digitales y las tecnologías basadas en inteligencia artificial participan en la amplificación del discurso de odio, la manipulación informativa y la configuración de ambientes comunicativos conflictivos. Desde una perspectiva interdisciplinar, los trabajos del monográfico exploran las tensiones entre automatización, algoritmos, emociones y democracia, aportando un enfoque integral y riguroso sobre los retos éticos y sociales que plantea la comunicación digital en la actualidad.

Junto al monográfico, el número 68 incluye una miscelánea de artículos que exploran temas actuales del periodismo, la comunicación política, la innovación narrativa y la cultura digital. Las contribuciones abarcan autores de España, Portugal y América Latina, consolidando la vocación internacional de la revista y su apuesta por el diálogo académico entre distintas tradiciones de pensamiento comunicacional.

Ámbitos refuerza su posición como revista de referencia con el Sello de Calidad FECYT, que certifica su excelencia editorial y científica; la indexación en Web of Science (ESCI - WoS), que amplía la visibilidad y el impacto de sus publicaciones a nivel internacional; su aceptación en la plataforma PlatCom, una red que agrupa revistas de comunicación de prestigio en España y América Latina; y la inclusión en las revistas de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AEIC), lo que refuerza su integración en la comunidad académica española e iberoamericana. Estos logros consolidan a Ámbitos como un espacio académico de referencia, comprometido con la investigación rigurosa y la difusión abierta del conocimiento en comunicación.

La revista es editada por el grupo de investigación Diálogos “Comunicación, Pensamiento Crítico y Diálogo ante el Cambio Global”, con la colaboración de GREHCCO “Grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación”, bajo el auspicio de la Editorial de la Universidad de Sevilla.

El número 68 de Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación está disponible en acceso abierto en el portal de revistas científicas de la Universidad de Sevilla: https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos