Oficina de Análisis y Prospectiva

La Oficina de Análisis y Prospectiva es la unidad responsable de diseñar e implantar un sistema unificado de gestión de la información generada por la actividad de la Universidad de Sevilla. La finalidad de este sistema integrado es dar soporte a la toma de decisiones de los órganos de gobierno y facilitar la información que puedan demandar a la US tanto organismos externos como la sociedad en general.

La oficina se compone de tres observatorios que operan de manera coordinada entre sí: el Observatorio Económico y de Gestión, el Observatorio Académico y el Observatorio de I+D+i.

Plan de actuación UNIRSE

Para el desarrollo de sus funciones y el cumplimiento de sus objetivos, la oficina ha diseñado un plan de actuación cuya finalidad es lograr un sistema unificado de gestión de la información para la US. Este plan, en el que se detallan las diferentes etapas o fases y la metodología de construcción de dicho sistema, se ha denominado UNIRSE. El plan UNIRSE está articulado en "proyectos", de tal manera que la incorporación de las diferentes áreas o servicios de la US a este sistema integrado de gestión de la información será gradual en el tiempo.

Tipos de informes generados

En su actividad, la Oficina de Análisis y Prospectiva generará dos tipos de informes o análisis*.

El primero de ellos será de carácter interno y estará a disposición del área o áreas de servicio analizadas. Contará con información a tiempo real de todos los datos y servirá tanto para sistematizar y unificar la información, como para facilitar la actividad diaria de cada área o servicio.

El segundo tipo de informe son los denominados informes públicos. En ellos se mostrará la información de interés para terceros, indicando la fecha de cierre de recogida de la información mostrada.

A través de esta página web solo estarán disponibles los informes públicos.

 

(*) La Universidad de Sevilla es responsable del presente tratamiento, "Gestión de la información generada por la actividad de la US" que tiene como finalidad la gestión de la información generada por la actividad de la Universidad de Sevilla, mediante el tratamiento de esa información, análisis y la exposición de los resultados obtenidos.
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal y de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales, así como a otros derechos que puede consultar, junto a una información adicional más detallada, en el siguiente enlace.

Informes públicos

 

Informe del Centro de Formación Permanente de la US

Este informe público muestra los datos actualizados del Centro de Formación Permanente (CFP) a fecha de 25 de octubre del 2022.

A petición del CFP, se estructura en cuatro grandes pestañas en la que se aglutina la información organizada por títulos, por estudiantes, por personal docente y por información económica. Junto a ellas, destaca el apartado sobre los aspectos metodológicos en los que se recoge un glosario de todos los términos utilizados en el informe. Así, este glosario señala específicamente que el título "master" al que se hace referencia es el Master Propio de la Universidad de Sevilla.

Toda la información se puede obtener de manera dinámica, contando con la posibilidad de visualizar los datos desde el curso 2015-2016 hasta el curso 2020-2021, así como facilitando la posibilidad de segmentar y filtrar dicha información por diferentes variables o acceder al detalle histórico de la misma.

El informe puede consultarse a continuación o puede acceder directamente desde aquí.