El portal de divulgación científica cuenta ya con 116 artículos firmados por investigadores de la Universidad de Sevilla
El Personal Docente e Investigador de la Universidad de Sevilla ha publicado hasta el momento 116 artículos en la versión en español de The Conversation. Estos trabajos han recibido un total de 2.645.000 lecturas desde la puesta en funcionamiento del portal de divulgación científica en julio de 2018 hasta marzo de 2022.
Más de un millón de esas lecturas se han producido a través del propio portal de The Conversation. El resto, algo más de 1.500.000, se reparten entre diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales, como las páginas web de los diarios El País y ABC, la Cadena SER, National Geographic, Infobae (Argentina) o El Financiero (México). Y es que The Conversation, además de actuar como portal de divulgación científica, también lo hace como agencia de noticias y permite a otros medios utilizar sus textos mediante licencias Creative Commons.
Hasta el momento han sido 82 los representantes de la Universidad de Sevilla que han firmado algún artículo en The Conversation. Algunos lo han hecho de forma individual, mientras que otros comparten autoría con compañeros de sus centros y departamentos e, incluso, con miembros de otras universidades o centros de investigación.
Los temas abordados en estos artículos son diversos. Entre los más leídos de la Universidad de Sevilla figuran tanto estudios sobre la detección de pacientes de Covid-19 como análisis de la realidad social en la Prehistoria o el final de la serie de televisión Juego de Tronos. Arquitectura, comunicación o género son sólo otros de los aspectos tratados por los miembros de la US en este medio.
Los interesados en publicar sus artículos en The Conversation pueden plantear sus propios temas o bien ofrecerse a crear algunas de las propuestas que lanza el medio. Para más información, pueden ponerse en contacto con la Dirección de Comunicación de la US o consultar el siguiente enlace con la información básica para comenzar la colaboración con el medio.