Representantes de todos los distritos universitarios han participado en esta labor, que se ha desarrollado durante la última Comisión Sectorial de Asuntos Estudiantiles
La Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles celebra los días 19 y 20 de mayo, en la Universidad Complutense de Madrid, las VII Jornadas CRUE sobre Acceso y Admisión a la Universidad. En este marco, se comparte el resultado de un proceso de trabajo conjunto iniciado en 2024, cuyo objetivo ha sido establecer, para todo el país, unas orientaciones comunes para las materias que integran las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a partir de las pruebas de 2026.
El proceso ha sido coordinado por un equipo de trabajo con representación de todos los distritos universitarios del país, integrado por profesionales con experiencia en el ámbito del acceso y la admisión. Su finalidad ha sido mejorar la equidad entre territorios y facilitar una mayor coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las competencias y particularidades de cada comunidad autónoma. Para ello, se constituyeron Comisiones Estatales de Materia, formadas por más de 570 personas del ámbito universitario y del Bachillerato, que han elaborado propuestas consensuadas para cada materia evaluable.
Estas propuestas recogen una estructura común de examen basada en competencias, bloques compartidos de saberes básicos, criterios específicos de evaluación y orientaciones comunes sobre aspectos formales y lingüísticos. Los documentos resultantes serán remitidos a los órganos institucionales competentes en materia de acceso y admisión. El trabajo se ha desarrollado desde un enfoque técnico e independiente, y responde a la voluntad compartida de mejorar el procedimiento y garantizar unas condiciones más equitativas para todo el estudiantado.
Con el objetivo de dar continuidad a esta labor, el grupo de trabajo de Acceso y Admisión de CRUE seguirá monitorizando y evaluando el desarrollo de esta propuesta a fin de seguir introduciendo mejoras y avanzando en la armonización.
Durante las jornadas, también se abordarán otros temas como el acceso a la universidad para estudiantes internacionales, los desafíos que plantean las titulaciones conjuntas vinculadas a alianzas internacionales o el estado del Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).