José Manuel García Arroyo publica la tercera parte de 'Comunicación asistencial para médicos'

Esta publicación se centra en las habilidades comunicativas especiales con las que el médico debe contar ante situaciones donde peligra la vida del paciente

El profesor de la US José Manuel García Arroyo publica 'Comunicación asistencial para médicos. III Parte: aplicaciones de la comunicación asistencial a las situaciones de gravedad'. El nuevo libro del profesor García Arroyo trata de aplicar lo expuesto en la primera y segunda parte de esta serie a situaciones clínicas concretas.

El tercero de la serie, cuyos textos han recibido la mención de honor del Grupo de Investigación para la Salud en Ciencias Humanas (grupo IPSUM), profundiza en temáticas como la hospitalización del paciente, la extrema situación en la Unidad de Cuidados Intensivos y la comunicación de una mala noticia como, por ejemplo, una enfermedad terminal.

La intención de este libro no es otra que el médico escape "de la interpretación fácil" para que la persona receptora sienta que la asistencia recibida ha tenido más calidad. En este libro, que puede adquirirse en la copistería de la Facultad de Medicina, el médico o los futuros profesionales encontrarán la forma en las que se han de atender casos de cierta envergadura clínica.