Esta publicación busca responder a la pregunta de por qué un odontólogo tiene que conocer las funciones psicológicas
El profesor de la US José Manuel García Arroyo publica el libro 'Psicología para odontólogos. Parte III: funciones psicológicas'. Tras la publicación de 'Partes I y II: Generalidades', esta nueva edición pretende indagar en las funciones psicológicas con las que ha de contar un odontólogo.
Según reconoce en la presentación de esta obra, García Arroyo considera que un conocimiento en psicología general permite al profesional sanitario aplicarlo en situaciones relacionadas con el dolor y las conductas de enfermedad o de riesgo. Además, el futuro odontólogo debe contar con algunas nociones sobre la psicopatología puesto que, a lo largo de su trayectoria profesional, va a encontrarse con algunos individuos que presenten ciertos síntomas psíquicos y otros que sean enfermos mentales diagnosticados.
El libro, que está editado por la Asociación de Psicopatología y Psicoanálisis de Sevilla, ha recibido la mención de honor del grupo de Investigación para la Salud en Ciencias Humanas (IPSUM). 'Psicología para odontólogos. Parte III: funciones psicológicas' puede adquirirse en la copistería de la Facultad de Medicina de la US.