Jóvenes de la US participan en un manifiesto frente a la crisis

Este manifiesto forma parte del programa interuniversitario Global Challenge y su objetivo es la formación, participación y acción por el cambio social

Durante el curso 2019/2020, la Universidad de Sevilla ha formado parte del programa interuniversitario #GlobalChallenge, coordinado por ONGAWA y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ayuntamiento de Sevilla. En las actividades organizadas durante todo el curso se han recibido cerca de 200 inscripciones de alumnos y alumnas de la US y, como respuesta a la crisis actual y durante el confinamiento, algunos de ellos han elaborado junto con 70 jóvenes de 9 universidades españolas, un manifiesto en el que plantean una salida justa y sostenible de la crisis. El proceso de reflexión y elaboración de la propuesta duró más de seis semanas, fue impulsado por las y los propios estudiantes y facilitado por el equipo de GlobalChallenge. 

A través de un vídeo de seis minutos presentado en redes sociales varios estudiantes ponen voz a diversas temáticas, entre las que destacan desigualdad, crisis climática, servicios públicos y cuidados, y en este contexto describen la sociedad en la que quieren vivir y la universidad en la que quieren estudiar. Los encuentros digitales, los grupos de trabajo y la colaboración en línea permitieron que las y los estudiantes reclamen una sociedad justa y sostenible, que sitúe a las personas y los cuidados en el centro, y que respete los límites del planeta; les preocupa el futuro de su generación y se refieren a la sostenibilidad y el cambio climático como uno de los ejes fundamentales de la reflexión. Con la economía en punto muerto por la crisis sanitaria, señalan que es el momento de tomar otro camino. “Queremos una economía que piense en las personas y en el planeta”, se puede leer en el manifiesto. 

En torno a la Universidad reclaman que además de formación académica, proporcione espacios para construir ciudadanía y participar en propuestas de cambio. Exigen también compromisos concretos frente a las Declaraciones de Emergencia Climática emitidas por muchas universidades, que van desde la reducción del consumo energético hasta el tipo de alimentación que se ofrece en las cafeterías de los campus.

Global Challenge es un programa interuniversitario de formación, participación y acción por el cambio social, del cual forman parte: Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Carlos III, Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universitat de Girona, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Valladolid.