Manuel Ángel Vázquez Medel rendirá homenaje a Jesús Hermida en el acto de nombramiento como Colegiado de Honor

foto de archivo

El Centro de Comunicación Jesús Hermida de Huelva acogerá el próximo domingo 30 de marzo, a las 12:30 horas, la sesión solemne de clausura del VI Congreso del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA). En este marco, se hará entrega del reconocimiento como Colegiado de Honor a título póstumo a Jesús Hermida, un homenaje que estará marcado por la intervención del catedrático de la Universidad de Sevilla Manuel Ángel Vázquez Medel, quien realizará la laudatio del periodista onubense.

El reconocimiento será recogido por las hijas de Jesús Hermida en un acto de especial simbolismo, al celebrarse en el centro que lleva su nombre y que fue impulsado por otro referente del periodismo, Rafael Terán, quien también será distinguido en la inauguración del congreso con la Medalla de Oro del CPPA.

Una figura clave en la comunicación y el periodismo

El Colegio de Periodistas ha confiado en Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura y Comunicación de la Universidad de Sevilla, para llevar a cabo la laudatio de Hermida. Vázquez Medel cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito del periodismo y la comunicación, vinculada a la formación de profesionales desde los años setenta. Fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la US en 1989 y primer presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-2008), ha impulsado la investigación en comunicación a través del grupo GITTCUS, que cumple 35 años.

Su prestigio ha sido reconocido con distinciones como la Mención de Honor en el I Premio Andalucía de Periodismo, la Medalla de Oro de la Asociación de la Prensa de Málaga, el Premio Ángel Serradilla por sus aportaciones a la ética de la comunicación, o el Premio Fama en Ciencias Sociales de la Universidad de Sevilla, entre otros.

El legado de Jesús Hermida

Durante su intervención, Vázquez Medel destacará la trayectoria de Jesús Hermida y sus aportaciones históricas al periodismo, especialmente en el ámbito televisivo. Desde su legendaria retransmisión de la llegada del hombre a la Luna en 1969 hasta entrevistas históricas como la que realizó al presidente de EE.UU., Richard Nixon, Hermida marcó un antes y un después en la profesión.

Pero su legado va más allá de sus logros profesionales. Como maestro de periodistas, su ejemplo sigue vivo en cada profesional que elige el rigor sobre el sensacionalismo, en cada corresponsal que viaja al epicentro de la noticia para contar la verdad y en cada ciudadano que, inspirado por su trabajo, exige medios responsables y comprometidos con la información de calidad.

El nombre de Jesús Hermida no solo pertenece a la historia del periodismo, sino que se proyecta como una guía para las nuevas generaciones, recordando que este oficio, al que García Márquez denominó "el más hermoso del mundo", tiene el poder de construir una sociedad más justa, libre y fraternal.

Fecha del evento
2025-03-30 12:30

Tipo de evento