El Trío Garum, como la antigua salsa romana de la que toma el nombre, echa mano de las vísceras de los folclores más notables de la baja Andalucía como el flamenco, o de otros viajeros frecuentes de esa región, como la música caribeña, el jazz o lo popular brasileño. Aderezados con la especias exquisitas de la libre improvisación y sus travesuras tomadas con absoluta seriedad.
Los resultados son patentes en el directo energético que se ha podido disfrutar en varios festivales; conciertos en los que el repertorio de composiciones propias se descompone en base a la fuerte dosis de improvisación, siempre acorde con lo que el momento requiere. Porque, además de su autonomía como formación clásica de jazz, el Trío Garum, como la antigua salsa romana de la que toma el nombre, hace de exquisito aderezo de artistas de la más diversa índole. De virtuosos de la gramática o la emoción, como Silvia Pérez Cruz o Fernando Brox; a bandas como La Canalla o María La Mónika. Son la base de obras sinfónicas como la Suite Trafalgar, o de raperos como la FRAC; y siempre cumplen el cometido de ensalzar los sabores de cada proyecto.
En esta ocasión viene acompañado por el flautista Fernando Brox, músico experimentado y versátil con capacidad para abarcar desde el jazz clásico al contemporáneo que sin duda supondrá una gran aportación a la música de Garum.
Día: 11 de diciembre.
Hora: 21:00 h.
Lugar: Auditorio del CICUS