La Facultad de Ciencias Educación de la Universidad de Sevilla ha congregado junto al movimiento Scholas Ocurrentes a más de 200 estudiantes de 4º de la ESO procedentes de diferentes centros educativos y zonas geográficas de Sevilla, para dar solución a los problemas sociales de su entorno.
El alumnado lleva desde el día 1 de febrero trabajando en espacios de la facultad para desarrollar en Sevilla el Programa Scholas Ciudadanía, reconocido mundialmente por su impacto en la promoción de la cultura del encuentro y la construcción de la ciudadanía en la juventud. El programa parte de aquellos problemas que realmente les afectan y preocupan para acercarlos a su comunidad desde una perspectiva constructiva, donde la persona participe a través de la creación conjunta de propuestas y compromisos de solución.
El tema elegido por los jóvenes participantes en Sevilla ha sido ‘Educación: Falta de acompañamiento en la toma de decisiones sobre nuestro futuro académico y laboral’ y el viernes 9 de febrero, entre las 11.30 y las 13:00 en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación, tendrán la oportunidad de presentar los proyectos y trasladar las propuestas trabajadas a las autoridades que han confirmado su presencia en el acto y entre las que se encuentran la vicerrectora de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, la viceconsejera de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, la delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla y el obispo auxiliar de Sevilla. Para finalizar, se procederá a plantar un olivo como colofón del intenso trabajo realizado durante estos diez días.
Fecha: 9 de febrero de 2024
Hora: 11:30-13:00 horas
Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación