Una investigación de la US aparece en la portada de ‘Chemistry of materials’

El trabajo analiza las propiedades termodinámicas de una veintena de materiales de la familia de las calcopiritas

La revista Chemistry of materials ha publicado en la portada de su último número una investigación del grupo de Química teórica (FQM-132) de la Universidad de Sevilla. El trabajo es el primero que los investigadores de la US realizan en colaboración con el grupo de Ricardo Grau-Crespo, de la Universidad de Reading (Reino Unido).
 
En el artículo se calculan y analizan de forma detallada las propiedades termoeléctricas de veinte materiales que podemos describir como calcopiritas o calcogenuros mixtos de un elemento de grupo del aluminio y otro que puede ser cobre o plata. Para calcular teóricamente las propiedades de transporte de calor de estos materiales los investigadores de la US han diseñado una nueva metodología utilizando técnica de aprendizaje automático que es 10-100 veces más rápida que el método clásico.

Los materiales termoeléctricos tienen importancia práctica porque permiten convertir directamente el calor en energía eléctrica. El diseño de materiales termoeléctricos eficientes es, por tanto, un objetivo para conseguir un uso más eficiente de la energía en nuestra sociedad. El trabajo está enmarcado dentro del proyecto ‘Diseño y Modelización Computacional de Materiales Termoeléctricos Basados en Calcogenuros y Oxicalcogenuros Metálicos’ financiado por el Plan Estatal 2017-2020 Generación Conocimiento - Proyectos I+D+i.

La revista Chemistry of materials tiene un índice de impacto bastante significativo (9.811) y es la más importante de la American Chemical Society (Sociedad Química de EE.UU.) en el área de la Química y propiedades de materiales.