Mariana Flores García, premiada en México por la adaptación de barrios a las personas 'adultas mayores'

La investigadora ha realizado su tesis en cotutela entre la Universidad de Sevilla y la mexicana Universidad Autónoma de Tamaulipas

Cartel del premio a Mariana Flores

Mariana Flores García, doctora en cotutela entre la US y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México), ha sido galardonada con el Premio de Doctorado Tesis de Calidad 'Lic. Natividad Garza Leal', en el área de Humanidades y Ciencias de la Conducta. En el acto, celebrado durante la Asamblea de Reconocimiento al Mérito Universidad de la propia universidad mexicana, también fueron reconocidos los directores de la tesis, Pilar Mercader Moya (US) y Víctor M. Izaguirre García (UAT).

Esta investigación, que ha logrado una doble titulación por ambas universidades, obtuvo a su vez la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de doctorado industrial en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dentro del programa de doctorado en Arquitectura. 
 
La tesis titulada "La atractividad de la vivienda para propiciar el envejecimiento en el lugar: Modelo MEAVEL" innova con la creación de un modelo que permite adaptar las zonas residenciales para que las personas "adultas mayores" - como lo especifica la tesis - puedan envejecer en los edificios y barrios donde siempre estuvieron, haciéndoles más fácil la convivencia al llegar a cierta edad en que se ven reducidas sus capacidades; no siendo forzoso el tener que acudir a residencias de mayores por cuestiones de movilidad. La tesis hace referencia a la mejora de los aspectos sociales, no solo arquitectónicos, de la sociedad a la que va dirigida. Además, y de forma novedosa, se adelantó a los efectos nocivos que la pandemia por COVID-19 puso de manifiesto en estas personas de mayor vulnerabilidad.  
 
Es por ello que recientemente, y en tiempo récord, la prestigiosa revista de impacto internacional Sustainable Cities & Society publicó el artículo derivado de la misma bajo el título 'Housing and neighbourhood diagnosis for ageing in place: Multidimensional Assessment System of the Built Environment (MASBE)'. Este artículo aúna la investigación premiada junto a las aportaciones de otro reciente doctor por la US, Antonio Serrano Jiménez, cuya tesis doctoral obtuvo la mención de doctorado internacional. 
 
Este importante premio que galardona a la ya doctora y a sus directores de tesis, ha contado además con un importante premio en metálico. Una muestra de la gran labor de internacionalización que la Universidad de Sevilla viene desarrollando, logrando trabajos de investigación de calidad. Entre ellos el denominado Curriculum Victor Perez Escolano, para la realización de tesis doctorales en cotutela con Latinoamérica, del que forman parte las Universidades Nacional Autónoma de México, Nacional de La Plata en Argentina y Pontificia Universidad Católica de Chile, dentro del programa de doctorado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla y que coordina la profesora Pilar Mercader de la US.
 
Para el desarrollo de la tesis, Mariana Flores realizó una estancia de investigación en la ETS de Arquitectura de la US, en el Dpto. de CA 1, amparada en una ayuda para movilidad internacional de estudiantes de doctorado para el desarrollo de tesis cotuteladas (III Plan Propio de Docencia). Además realizó prácticas en la empresa EMVISESA, del Ayuntamiento de Sevilla, amparadas en el Máster Propio Rehabilitación Ecoeficiente de Edificios y Barrios que se celebra online a través del CFP de la US.
 
El acto fue retransmitido por streaming en https://www.gaceta.mx/2020/12/publica-uat-resultados-del-premio-universitario-de-investigacion-2020/.