Las Universidades Saludables luchan contra el sedentarismo

La Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS) retoma su campaña #1MensajeSaludable con nuevos consejos para la comunidad universitaria para el inicio de curso

La REUPS reanuda la campaña del Mensaje Saludable por Un Objetivo Común, en esta ocasión con el mensaje 'Descansos activos contra el sedentarismo'. Esta campaña tiene como fin hacer frente al comportamiento sedentario favorecido por el estilo de vida de las sociedades actuales. Este propósito forma parte del objetivo número 3 'Salud y Bienestar' de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la OMS.

Un adulto dedica un 60% de las horas que pasa despierto (9.3 horas/día) a actividades sedentarias, concretamente, en el entorno laboral y académico universitario. Las jornadas se suceden sentadas durante horas, sin muchas posibilidades de cambios de posición, lo que dificulta disminuir el tiempo de comportamiento sedentario.

Se ha demostrado que, independientemente del tiempo que las personas dediquen a practicar a un deporte de intensidad moderada o vigorosa, pasar más de 7 horas de sedentarismo al día aumenta el riesgo de muerte por cualquier causa.

Entrenar regularmente no evita los problemas que produce estar sentado muchas horas a lo largo del día, dando lugar al 'efecto de interferencia', refiriéndose a la interacción entre los beneficios de llevar una vida de activa y los efectos perjudiciales del sedentarismo en la salud. 

Se recomienda que, durante el desarrollo de la jornada laboral o de estudio, la duración del comportamiento sedente sea de entre 20 a 30 minutos, o hasta un máximo de 60 minutos, y que se incluyan interrupciones breves o pausas activas de 2 a 5 minutos por cada 20 - 30 minutos de tiempo sedentario o 5 minutos por cada 60 minutos, pudiéndose llevar a cabo con una actividad física de intensidad ligera, como caminar lento o levantarse de la silla.

Las universidades, en su propósito de contribuir en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son responsables de la implementación de estrategias y el desarrollo de programas destinados a reducir los hábitos sedentarios, a fomentar la actividad física incidental en el propio contexto universitario y durante la jornada laboral o de estudio, contribuyendo a que la comunidad universitaria adquiera una condición física saludable.

En esta línea de actuación, la incorporación de acciones como la 'Pausa Saludable', sesiones de 15 minutos de ejercicio físico planificado y dirigido por personal experto en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que se desarrolla durante la jornada laboral de los trabajadores y trabajadoras. Otra alternativa de la REUPS son los 'Meets Saludables', es decir, realizar reuniones laborales o tutorías académicas al aire libre y caminando. Estas son algunas de las estrategias presenta la REUPS para el abordaje de este cometido.

Otras medidas que se pueden llevar a cabo para romper con la conducta sedente de forma individual y en el puesto de trabajo o estudio serían:

  • Entregar correo personalmente dentro del edificio en el que se trabaja.
  • Ponerse de pie mientras se habla por teléfono.
  • Llevar a cabo conversaciones de pie con un/a compañero/a.
  • Trabajar o estudiar de pie o paseando por un breve periodo de tiempo.
  • Levantarse y sentarse de la silla varias veces seguidas.
  • Caminar por el pasillo del edificio.
  • Subir y bajar las escaleras del edificio.