Este ha sido el tema principal de un encuentro entre universidades y empresarios organizado por Diario de Sevilla
La Universidad de Sevilla ha participado este miércoles 21 de mayo en el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, organizado por Diario de Sevilla. El encuentro ha contado también con la participación de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía y diversos representantes de empresas interesadas o que ya se benefician de este nuevo modelo formativo.
La Universidad de Sevilla ofrece actualmente casi 40 de estas microcredenciales. Abarcan temas variados que van desde la inteligencia artificial y sus distintas aplicaciones a diversos sectores hasta la gestión del estrés, la elaboración de presentaciones en el ámbito de las ventas o el desarrollo de proyectos de acción a nivel local.
La US, que ha estado representada en el evento por Carmen Vargas, vicerrectora de Proyección Institucional e Internacionalización, ha mostrado su apuesta firme por este nuevo género en la oferta educativa. Por ello, ha querido trasladar su voluntad de escuchar las necesidades del sector empresarial en materia de formación para confeccionar juntos nuevas microcredenciales.
Los representantes empresariales que han acudido al evento han valorado también muy positivamente el avance de esta nueva oferta formativa. En particular, han destacado su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus sectores en cada momento y la posibilidad de complementar la formación de sus profesionales.