La Universidad de Sevilla lanza el proyecto HARVEST para promover la agricultura ecológica en el sudeste asiático

HARVEST tiene como objetivo transformar las prácticas agrícolas y los sistemas alimentarios en el sudeste asiático

El pasado 19 de diciembre tuvo lugar la reunión de lanzamiento del proyecto Erasmus Plus Capacity Building 'HARVEST', un ambicioso proyecto coordinado por la Universidad de Sevilla y dirigido por el profesor Miguel A. Martín.

Con una duración de tres años y un presupuesto de 900.000 euros, HARVEST tiene como objetivo transformar las prácticas agrícolas y los sistemas alimentarios en el sudeste asiático, siguiendo los principios de la agricultura ecológica y estrategias globales como el Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París.

El proyecto, cuyo nombre hace referencia a la cosecha, nace con la finalidad de promover una transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles y ecológicas, así como para combatir el cambio climático y la inseguridad alimentaria. En particular, HARVEST se enfoca en capacitar a las instituciones de educación superior en países como Indonesia, Camboya y Vietnam, para que lideren esta transición a través de la creación de microcursos y microcredenciales especializadas. Estos cursos dotarán a los estudiantes de competencias ecológicas esenciales y habilidades transversales, respondiendo a las demandas cambiantes del mercado laboral y la sociedad.

El proyecto no solo se ocupa de la agricultura, sino que también aborda temas relacionados con la sociedad y el empleo, buscando integrar estos microcursos en los planes de estudio universitarios existentes en las instituciones participantes. Este enfoque basado en competencias y orientado a los retos permitirá a los estudiantes tener una formación más completa y aplicada a las necesidades actuales.

Los participantes del proyecto incluyen instituciones académicas y organizaciones de varios países. Además de la Universidad de Sevilla, que lidera la iniciativa, forman parte del consorcio universidades como Universitas Kristen Indonesia, University of Lampung, Dalat University, Vietnam National University of Forestry, Svay Rieng University, Prek Leap National College of Agriculture, y el Universidad de Agricultura de Kracow en Polonia. También participan entidades como INCOMA, International Consulting and Mobility Agency (España), Aliansi Organis Indonesia, La Viet Coffee (Vietnam), y Sustainable Rural Development Center (SRD) de Vietnam.

La Universidad de Sevilla contará con un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en diversas áreas como derecho a la alimentación y seguridad alimentaria, economía agraria, emprendimiento, ciencias agrícolas, innovación educativa y comunicación, con la colaboración de integrantes del grupo de agroecología y relaciones internacionales de la universidad. Con este proyecto, HARVEST se posiciona como un referente en la lucha por un futuro más ecológico y sostenible en el sudeste asiático.

Proyecto Erasmus Plus Capacity Building

Lanzamiento del proyecto.