El Laboratorio parte inicialmente de los legados de Luis Gordillo, Kevin Power, y Gerardo Delgado pero ya se están gestionando otras posibles donaciones que se irán concretando en los próximos meses
En los últimos meses la Universidad de Sevilla, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio ha recibido una serie de donaciones provenientes de parte de algunos de los principales referentes de la cultura contemporánea nacional e internacional. Esto ha sido el germen para impulsar la creación de lo que se ha dado en llamar el Laboratorio de Investigaciones Contemporáneas (LIC).
El Laboratorio parte inicialmente de los legados de Luis Gordillo, Kevin Power, y Gerardo Delgado pero ya se están gestionando otras posibles donaciones que se irán concretando en los próximos meses. Estas colecciones, que van a pasar a formar parte del fondo de la biblioteca general de la Universidad de Sevilla, estarán disponibles para investigadores y público interesado en la contemporaneidad.
Además de ser un fondo de consulta bibliográfica y documental de estas colecciones, el Laboratorio pretende convertirse en un espacio de reflexión y generación de cultura contemporánea a nivel nacional, donde desarrollen conferencias, talleres o estancias de artistas. El objetivo a medio plazo es ser un generador de proyectos de carácter contemporáneo en los que los fondos de estos referentes contribuyan desde sus legados a propuestas culturales del presente y el futuro.
En la galería de la primera planta del CICUS se han expuesto por una parte una selección de las citadas donaciones y por otra una serie de piezas que han sido donadas a lo largo de la historia a la universidad y que pertenecen a su patrimonio artístico.
La inauguración ha tenido lugar en el Auditorio del Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla y ha contado con la presencia de Luis Gordillo, quien próximamente firmará un contrato de donación de 16 obras de la serie Mi querida hormiga También han estado presentes otros artistas, como Patricio Cabrera y Curro González.