La FCEYE rinde homenaje al profesor Wynne Chin

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra un seminario de investigación para celebrar los 20 años de colaboración con el profesor Chin

Chin

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla ha organizado un acto de homenaje al profesor Wynne Chin (University of Houston, USA) para el martes 8 de noviembre a las 12.00 horas, en el salón de grados del centro. Durante el seminario, el decano, Antonio Navarro, reconocerá los 20 años de colaboración que el profesor Chin lleva desarrollando en el ámbito de los modelos de ecuaciones estructurales basados en Partial Least Squares (PLS) con la Universidad de Sevilla y, en particular, con los profesores de la FCEYE. 

Esta colaboración comenzó en diciembre de 2002 cuando el profesor Wynne Chin impartió el I Seminario sobre Modelos de Ecuaciones Estructurales basados en el enfoque Partial Least Squares (PLS), bajo el título “Partial Least Squares for Researchers: An Overview and Presentation of Recent Advances Using the PLS Approach”.  Este seminario sobre la técnica PLS fue el primero que se desarrolló tanto en España como en Europa.

Posteriormente, dicha colaboración fue ampliada con la realización del “II Workshop on Partial Least Squares Methodology: An overview and presentation of recent advances using PLS-Graph”. Más adelante, en mayo de 2008 impartió el seminario “A practical view of the use of Partial Least Squares (PLS) to model moderation effects”. En junio de 2014, participó en el Máster en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales con el seminario “Don’t Mind the Gap:  A Conceptual and Psychometric Analysis of the Individual Evaluation of Discrepancies in the Context of IS User Service Satisfaction” (26 de junio de 2014). Asimismo, fue el profesor invitado en un encuentro interactivo de investigación con profesores y estudiantes de doctorado (27 de junio de 2014).

Finalmente, ha actuado como Keynote Speaker en el “2nd International Symposium on PLS Path Modeling – The Conference For PLS Users” (17-18 June 2015, Sevilla, Spain) celebrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. Este congreso sitúo a la Universidad de Sevilla como centro de referencia internacional en la aplicación de la técnica PLS en el ámbito de las ciencias sociales.

El resultado de esta larga e intensa relación de cooperación se ha plasmado en el fuerte impacto que ha tenido el uso de la técnica Partial Least Squares (PLS) en las investigaciones realizadas por profesores de la Universidad de Sevilla. De hecho, de acuerdo con la base de datos Scopus, a nivel mundial, la Universidad de Sevilla es la quinta institución educativa de nivel superior en número de publicaciones científicas realizadas con la técnica Partial least Squares y la primera a nivel europeo considerando los siguientes campos de investigación:  Computer Science; Business, Management and Accounting; Decision Sciences; Economics, Econometrics and Finance; Psychology.

Este liderazgo de la Universidad de Sevilla se ha traducido también a nivel nacional de modo que España se posiciona como el quinto país con más publicaciones relevantes en la Web of Science (WoS) desarrolladas con con el enfoque Partial Least Squares (Ciavolino et al., 2022).

Biografía

Wynne W. Chin es profesor de Ciencias de la Decisión y de la Información en el C.T. Bauer College of Business de la University de Houston (USA). Es conocido por sus aportaciones e investigaciones desarrolladas sobre Partial Least Squares Path Modeling, siendo su software PLS-Graph el primer software de PLS basado en gráficos desarrollado en 1986 y difundido ampliamente en 1990.

A lo largo de sus 35 años de vida, fue el primero en introducir el uso de la simulación Monte Carlo en la disciplina de sistemas de información para evaluar los algoritmos de modelización de ecuaciones estructurales. También introdujo la técnica bootstrapping para los análisis PLS en 1988. La investigación de Wynne ha recibido más de 80.000 citas, con un artículo entre los diez más citados en MIS Quarterly y entre los cinco más citados en Information Systems Research, y ocupa el tercer lugar en cuanto a artículos de primera autoría publicados en MISQ e ISR para el período comprendido entre 1990 y 2016, así como un índice H de Google Scholar de 67 que lo sitúa entre los investigadores de mayor impacto en su campo. Wynne es el séptimo investigador más citado relacionado con los modelos de ecuaciones estructurales.

En su campo principal, las tecnologías de la información y la comunicación, Wynne ocupa los puestos 295 y 147 de 570.025 científicos por su carrera y su contribución en un solo año, respectivamente. Fue galardonado con el premio Fellow of the Association of Information  Systems en 2013, obtuvo la designación de AIS Distinguished Member – Cum Laude en 2020, y el AIS Technology Legacy Award (ATLAS) en 2021, que reconoce a quienes han servido a la comunidad de manera significativa a lo largo de su vida.  El Dr. Chin ha recibido recientemente el Farfel Award (el más alto honor proporcionado a académicos en la University of Houston). En la actualidad, es el tesorero del Texas Council of Faculty Senates y del National Council of Faculty Senates, del que también es miembro fundador.