Flores en los aniversarios de la muerte de Bécquer y nacimiento de Cecilia Böhl

Las tumbas del poeta y la escritora se encuentran en el Pabellón de Sevillanos Ilustres

tumba Bécquer

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha depositado dos ramos de flores en las tumbas de Gustavo Adolfo Bécquer y Fernán Caballero, ambas en el Pabellón de Sevillanos Ilustres, con motivo del 151 aniversario del fallecimiento del poeta sevillano (22 de diciembre) y el 225 aniversario del nacimiento de Cecilia Böhl de Faber (24 de diciembre).  

Al acto también ha asistido Eva Díaz Pérez, presidenta del Centro Andaluz de las Letras, institución que ha nombrado a Cecilia Böhl de Faber Autora del año 2022.  

El Panteón de los Sevillanos Ilustres se encuentra en la antigua cripta del Templo de la Anunciación, reformada y protegida arquitectónicamente. Tiene acceso por la Facultad de Bellas Artes. Los restos de Cecilia Bölh de Faber, Fernán Caballero (1796-1877), fueron trasladados desde el cementerio sevillano de San Fernando en mayo de 1999. Los de los hermanos Bécquer se incorporaron al Panteón en 1913.  
El Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha acordado proponer como Autora del Año 2022 a la escritora Cecilia Böhl de Faber (Morges, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), más conocida por el seudónimo masculino de Fernán Caballero, quien representa “un eje clave de la historia literaria española del siglo XIX”, según la valoración unánime de la comisión asesora del CAL, encargada de la designación.

En el transcurso del acto, el rector de la Universidad de Sevilla ha recitado el poema Rima XVI de Bécquer. 

Si al mecer las azules campanillas
De tu balcón,
Crees que suspirando pasa el viento
Murmurador,
Sabe que, oculto entre las verdes hojas,
Suspiro yo.

Si al resonar confuso á tus espaldas
Vago rumor,
Crees que por tu nombre te ha llamado
Lejana voz,
Sabe que, entre las sombras que te cercan,
Te llamo yo.

Si se turba medroso en la alta noche
Tu corazón,
Al sentir en tus labios un aliento
Abrasador,
Sabe que, aunque invisible, al lado tuyo
Respiro yo.

Por su parte, la directora del CAL, Eva Díaz Pérez, ha resaltado que “con este homenaje buscamos devolver la importancia que tuvo como creadora”. La escritora, que vivió entre Cádiz y Sevilla, fue la autora de celebradas novelas como La Gaviota.