El máster Erasmus Mundus de Física Nuclear recibe 3 millones de euros de fondos europeos

Esta financiación garantiza cuatro nuevas ediciones del máster y permitirá becar a 15 estudiantes por edición

El master Erasmus Mundus en Física Nuclear - NucPhys - ha recibido una nueva partida de 3.052.000 euros procedentes de la Agencia Europea de Cultura, Educación y Audiovisuales. NucPhys comenzó en 2017 con financiación para las tres primeras ediciones y, gracias a los resultados obtenidos, en enero se ha firmado la renovación para cuatro ediciones más.

Se trata de un máster de dos años (120 ECT) enmarcado dentro del programa Erasmus Mundus e implementado por un consorcio de siete universidades de España, Francia e Italia. La Universidad de Sevilla actúa como coordinadora del grupo, que también componen la Universidad de Caen (Francia), Universidad de Catania y Universidad de Padua (Italia), Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona y Universidad Complutense de Madrid. Además, cuenta con más de 25 instituciones asociadas como el CERN, GANIL, Istituto Nazionale di Fisica Nucleare - Laboratori Nazionali del Sud y Laboratori Nazionali de Legnaro y el CNA.

Las tres primeras ediciones (2017-2019, 2018-2020 y 2019-2021) han contado con la participación de estudiantes de 30 nacionalidades distintas. Más del 80% de los graduados en la primera edición consiguieron un trabajo o una beca de doctorado antes de finalizar los estudios.

La física nuclear es un tema de gran relevancia tanto para el conocimiento fundamental de la naturaleza como para las múltiples aplicaciones en diferentes campos de relevancia económica como recursos energéticos basados en fusión o fisión, ciencias biomédicas y tratamientos contra el cáncer, análisis y caracterización de nuevos materiales, estudios ambientales, datación, arte y arqueometría, seguridad de aeropuertos y aduanas, aplicaciones militares, automatización o control industrial.
    
NucPhys cuenta con tres itinerarios de especialización, todos ellos con docencia en inglés: experimentos e instrumentación en aceleradores de gran tamaño, física nuclear teórica y aplicaciones y pequeños aceleradores. Todos los estudiantes cursan al menos un cuatrimestre en Italia, Francia y España. Además, el programa incluye la realización de 3 meses de prácticas en centros de investigación institucionales o industriales, ya sea en Caen (Francia) o en un centro asociado de otro país según el camino elegido y la especialización deseada.

Para más información sobre NucPhys, puede visitar su sitio web.