El departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia utiliza las redes sociales como un método de innovación docente

Estudiantes, supervisados por profesores, divulgan contenidos sobre fisiología a través de Instagram y YouTube 

diplomas

Se ha celebrado la entrega de diplomas a los estudiantes de los grados de la Facultad de Farmacia y del Máster en Fisiología y Neurociencia a las mejores publicaciones en el canal de divulgación sobre fisiología (@fisiofarma) relativas al 1ºcuatrimestre. Este proyecto de innovación docente se lleva a cabo desde el inicio del curso 2021-2022 a través de su cuenta de Instagram y YouTube. Estudiantes, supervisados por profesores, publican contenidos de divulgación en temas de ciencias de salud relacionados con las materias impartidas en las asignaturas del Departamento de Fisiología. 

Adicionalmente, se publica semanalmente cuestiones relativas a las asignaturas de Fisiología que se imparten, entre las que se encuentran fisiología y fisiopatología humana, biología celular e histología o fisiología del sistema visual, además de contenido de interés para los estudiantes como becas de investigación, ofertas de prácticas o vídeos realizado por diferentes profesionales donde explican diferentes salidas profesionales y su relación con la fisiología.  

Es una iniciativa creada por los profesores del Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia y acumula hasta la fecha más de 700 seguidores en sus redes, alcanzando más de 28.000 visualizaciones y con una media de 50 interacciones por contenido publicado, abarcando un amplio rango de estudiantes, así como de otros usuarios interesado en la temática de la cuenta.

El coordinador de este proyecto, el profesor Álvaro Santana, asegura que “la cuenta está siendo una vía eficaz de feedback entre estudiantes y profesores, que al mismo tiempo está permitiendo la divulgación a la sociedad dotando a los estudiantes de nuevas habilidades y sentido del deber transmitir conocimiento como futuros profesionales sanitarios”. Por otro lado, esta iniciativa está siendo una experiencia nueva para muchos docentes que no se habían planteado esta vía para acercar los contenidos a sus estudiantes: “muchos compañeros que no eran usuarios habituales de redes sociales, han visto como estas pueden ser una nueva herramienta para acercar la docencia o la investigación a los estudiantes”. 

El proyecto innovación docente está financiado por el III Plan Propio de Docencia de la US, y actualmente está realizando las actividades con las asignaturas relativas al 2º cuatrimestre. Todo el material divulgado en las redes ha sido recopilado en un libro electrónico gestionado por el Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas tecnologías de la US. El proyecto está generando resultados muy interesantes sobre el uso de las redes sociales en la mejora docente que se esperan compartir en comunicaciones a congreso y publicaciones científicas.