Disfruta de una exposición multimedia y conoce los vínculos entre las artes y los derechos humanos desde el 30 de mayo al 8 de junio desde la Universidad de Concordia de Montereal, gracias a la colaboración de la US con Human Rights Research and Education Centre de la Universidad de Ottawa, Milieux y LeParc, y Emergent Art Space
La comunidad universitaria de la US podrán ver la exposición multimedia y explorar en los vínculos entre las artes y los derechos humanos y el manifiesto desarrollado a través del 'Arts and Human Rights Project'. La exhibición incluirá obras realizadas por los participantes del proyecto, como videos de danza, ópera y declaraciones de artistas, académicos y activistas, así como piezas de artes visuales y fotografías artísticas.
Las diferentes actividades del proyecto se desarrollaran a lo largo de dos semanas, desde el 30 de mayo al 8 de junio, entre ellas destacan los eventos en vivo como debates académicos, charlas de artistas, actuaciones de danza y música socialmente comprometidas y creación de arte. En todos los actos de la programación se va a resaltar diversas perspectivas y enfoques para construir relaciones positivas entre las artes y los derechos humanos.
Además, esta exposición contará con una invitación especial a artistas de hasta 35 años que se unieron al proyecto enviando sus obras de arte visual en línea con la temática de la presentación a la convocatoria de Emergent Art Space. EAS seleccionó hasta 30 obras de artistas que se incluirán tanto en una exposición virtual en su sitio web como en la exposición física en Montreal. Toda la propuesta de Arts and Human Rights está comisariada por Oonagh E. Fitzgerald, el profesor de la Facultad de Bellas Artes de la US Ramon Blanco-Barrera, Ann Wettrich y el equipo de Emergent Art Space.