El 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional
El 13 de enero, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, se nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud emocional. El estrés, la ansiedad y la tristeza son emociones comunes que, si no se gestionan adecuadamente, pueden desencadenar trastornos como la depresión.
El estrés surge cuando sentimos que no podemos hacer frente a las exigencias de nuestra vida cotidiana. La ansiedad, por su parte, se manifiesta como una preocupación constante por lo que podría ocurrir. Mientras tanto, la tristeza, aunque natural, puede convertirse en un obstáculo si persiste y nos sumerge en un estado de desánimo. Este día nos invita a reflexionar sobre cómo pedir ayuda y cuidar nuestras emociones es un acto de valentía.
Para gestionar estas emociones, es esencial incorporar hábitos de cuidado personal. Dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio de forma regular son prácticas que favorecen nuestro bienestar. Además, técnicas como la respiración profunda y la meditación ayudan a reducir la intensidad de nuestras preocupaciones. Hablar con personas de confianza o escribir en un diario también nos permite procesar nuestras emociones y aliviar la carga emocional.
La Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) nos recuerda que en tu universidad puedes solicitar ayuda y que, ante la depresión o la ansiedad, comparte, busca ayuda y compañía.
Ejercicio diario para cuidar tu bienestar emocional:
Este hábito diario de tres pasos puede ser clave para prevenir la acumulación de estrés, ansiedad o tristeza, y contribuir a un mayor bienestar emocional.