Porlán-Ariza, Rafael:
Aprender a detectar las ideas del alumnado de Primaria sobre los contenidos escolares de ciencias. Investigación en la Escuela. 2016. Núm: 88. Pág. 1-17.
Solís Ramírez, Emilio;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael:
Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 2013. Núm: 10 (Número Extraordinario). Pág. 496-513. DOI: 10498/15610.
Porlán-Ariza, Rafael:
El maestro innovador. Investigación en la Escuela. 2013. Vol: 5. Núm: 3. Pág. 10-20.
López, Francisco;Martín, Joaquín;Masero, Jesús;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
Con+ciencia: materiales para enseñar y aprender investigando. Investigación en la Escuela. 2013. Núm: 83. Pág. 7-20.
Rivero-Garcia, Ana;Ezquerra, Angel;Hamed-Al-lal, Soraya;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio;Fernández -Arroyo, Jorge;Porlán-Ariza, Rafael;Rodríguez-Marín, Fátima;Azcarate-Goded, Pilar;Solis-Espallargas, Maria Del Carmen:
La formación inicial de maestros de Primaria: Qué hacer y cómo en didáctica de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. 2013. Núm: Nº Ext.. Pág. 3045-3050.
Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
¿Cómo representar el conocimiento curricular de los profesores de ciencias y su evolución?. Enseñanza de las Ciencias. 2012. Vol: 30. Núm: 3. Pág. 9-30.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS. El Correo de Andalucía. 2012. Pág. 12-12.
Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza. Revista Española de Pedagogía. 2012. Núm: 253. Pág. 495-514.
Porlán-Ariza, Rafael;De-Alba-Fernández, Nicolás:
La escuela que queremos. Investigación en la Escuela. 2012. Núm: 77. Pág. 5-12.
Porlán-Ariza, Rafael:
Formació permanent del profesorat: necessitats i alternatives. Quaderns d'Educació Contínua. 2011. Núm: 26. Pág. 28-38.
Rivero-Garcia, Ana;Azcarate-Goded, Pilar;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Harres, Joao:
The progression of prospective primary teachers¿ conceptions of the methodology of teaching. Research in Science Education. 2011. Pág. 739-769.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana:
The progression of prospective teachers' conceptions of school science content. Journal Of Science Teacher Education. 2011. Vol: 22. Pág. 291-312.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
COMENTARIO AL ARTÍCULO DE LUIS DEL CARMEN: "LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA: ANÁLISIS DE ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS". Investigación en la Escuela. 2011. Núm: 72. Pág. 29-31.
Porlán-Ariza, Rafael;Martín Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Harres, Joao;Azcárate, Pilar;Pizzato, Michelle:
El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de magisterio. Enseñanza de las Ciencias. 2011. Vol: 29. Núm: 3. Pág. 413-426.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. ACES. 2011. Núm: 22. Pág. 6-8.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Azcarate-Goded, Pilar:
El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de magisterio. Enseñanza de las Ciencias. 2011. Vol: 29. Núm: 3. Pág. 353-370.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís Ramírez, Emilio;García-Pérez, Francisco Florentino:
El Máster en Sevilla: frustraciones y oportunidades. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 404. Pág. 85-87.
Porlán-Ariza, Rafael:
DEBERES Y EXÁMENES. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 401. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Solís Ramírez, Emilio:
La Universidad de Sevilla y la formación del profesorado de secundaria. El Correo de Andalucía. 2010. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael:
UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN DOCENTE. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 402. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
OTRA ESCUELA ES POSIBLE. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 406. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
AMBIENTE ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 404. Pág. 9-10.
Porlán-Ariza, Rafael:
Cultura escolar e novos modelos culturais: duas realidades incompatíveis?. Educativa (Goiania). 2010. Vol: 13. Núm: 2. Pág. 215-232.
Porlán-Ariza, Rafael:
DEMOCRACIA EN LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 405. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Harres-,Joao;Azcarate-Goded, Pilar;Pizzato-,Michelle:
El cambio del profesorado de ciencias I: marco teórico y formativo. Enseñanza de las Ciencias. 2010. Vol: 28. Núm: 1. Pág. 31-46.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS LIBROS DE TEXTO. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 400. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿BAJAN LOS NIVELES?. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 398. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL ESFUERZO. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 399. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL FRACASO ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 397. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
MEMORIZAR SIN ENTENDER O APRENDER COMPRENDIENDO. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Solís Ramírez, Emilio:
El no a Bolonia, la formación del profesorado de Secundaria y el fracaso escolar. EL PAÍS.COM. 2009. Pág. 1-3.
Porlán-Ariza, Rafael:
RAZONES PARA UN MANIFIESTO PEDAGÓGICO. Escuela española. 2009. Pág. 30-30.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís Ramírez, Emilio;García-Pérez, Francisco Florentino;García-Díaz, José Eduardo:
La formación del profesorado de Secundaria. ¿Otra oportunidad perdida?. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael:
MANIFIESTO PEDAGÓGICO. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 12-12.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
¿QUÉ FORMACIÓN DOCENTE, PARA QUÉ ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS?. Cuadernos de Pedagogía. 2008. Núm: 384. Pág. 58-61.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS LIBROS DE TEXTO Y EL TEXTO DE LOS LIBROS. El Correo de Andalucía. 2008. Pág. 1-2.
Porlán-Ariza, Rafael:
NO ES VERDAD: RAZONES PARA UN MANIFIESTO PEDAGÓGICO. Cuadernos de Pedagogía. 2008. Núm: 384. Pág. 78-81.
Porlán-Ariza, Rafael;Da Silva-,Consuelo;Mellado-,Vicente;Ruiz-,Constantino:
EVOLUTION OF THE CONCEPTIONS OF A SECONDARY EDUCATION BIOLOGY TEACHER: LONGITUDINAL ANALYSIS USING COGNITIVE MAPS. Science Education. 2007. Vol: 91. Núm: 3. Pág. 461-491.
García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Martin-Toscano, Jose;Porlán-Ariza, Rafael:
¿Son incompatibles la escuela y las nuevas pautas culturales?. Investigación en la Escuela. 2007. Vol: 63. Pág. 17-28.
Porlán-Ariza, Rafael:
POR UNA ALTERNATIVA A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. REFLEXIÓN EDUCATIVA. 2007. Vol: 2. Núm: 2. Pág. 60-71.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
ALAMBIQUE 1996-2006 : ¿CÓMO PROGRESA EL PROFESORADO AL INVESTIGAR PROBLEMAS PRÁCTICOS RELACIONADOS CON LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA?. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales. 2006. Núm: 48. Pág. 92-99.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana:
SECUENCIAS FORMATIVAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE PROFESIONAL. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2005. Vol: 8. Núm: 4. Pág. 1-4.
Ruiz-,Constantino;Da Silva-,Consuelo;Porlán-Ariza, Rafael;Mellado-,Vicente:
CONSTRUCCION DE MAPAS COGNITIVOS A PARTIR DEL CUESTIONARIO INPECIP. APLICACIÓN AL ESTUDIO DE LA EVOLUCION DE LAS CONCEPCIONES DE UNA PROFESORA DE SECU. REEC: Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 2005. Vol: 4. Núm: 1. Pág. 1-21.
Porlán-Ariza, Rafael:
UNA ASIGNATURA SIEMPRE PENDIENTE. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. EL PAIS ANDALUCÍA. 2005. Vol: 19 ABRIL. Pág. 7-7.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿PARA QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS EN LA ESCUELA OBLIGATORIA?. Tecné, Episteme y Didaxis. 2005. Núm: 18. Pág. 1-3.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael:
THE DIFFICULT RELATIONSHIP BETWEEN THEORY AND PRACTICE IN AN IN-SERVICE COURSE FOR SCIENCE TEACHERS. International Journal of Science Education. 2004. Vol: 26. Núm: 10. Pág. 1223-1245.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
THE CONCEPTIONS OF IN-SERVICE AND PROSPECTIVE PRIMARY SCHOOL TEACHERS ABOUT THE TEARNING AND LEARNING OF SCIENCE. Journal Of Science Teacher Education. 2004. Vol: 15. Núm: 1. Pág. 39-62.
Porlán-Ariza, Rafael:
PRINCIPIOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2003. Vol: 17. Núm: 1. Pág. 23-35.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís-Ramírez, Emilio:
LAS CONCEPCIONES DEL PROFESORADO DE CIENCIAS DE SECUNDARIA EN FORMACIÓN INICIAL ¿OBSTÁCULO O PUNTO DE PARTIDA?. Investigación en la Escuela. 2003. Núm: 49. Pág. 5-22.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose:
CONCEPTIONS OF SCHOOL-BASED TEACHER EDUCATORS CONCERNING ONGOING TEACHER EDUCATION. Teaching and Teacher Education. 2002. Vol: 18. Núm: 3. Pág. 305-321.
Porlán-Ariza, Rafael;Siqueira-Harres,Joao Batista:
A EPISTEMOLOGIA EVOLUCIONISTA DE STEPHEN TOULMIN E O ENSINO DE CIENCIAS. Caderno Brasileiro de Ensino de Fisica. 2002. Vol: 19. Núm: ESPECIAL. Pág. 70-83.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
SPANISH TEACHERS EPISTEMOLOGICAL AND SCIENTIFIC CONCEPTIONS: IMPLICATIONS FOR TEACHER EDUCATION. European Journal of Teacher Education. 2002. Vol: 25. Núm: 2. Pág. 151-169.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
LA FORMACION DEL PROFESORADO EN UN CONTEXTO CONSTRUCTIVISTA. Investigacoes em Ensino de Ciencias. 2002. Vol: 7. Núm: 3. Pág. 271-281.
Porlán-Ariza, Rafael;Moraes-,Roque:
PROJETO INVESTIGACAO E RENOVACAO ESCOLAR: OPCOES DE UMA HIPOTESE DE PROGRESSAO EDUCATIVA. Educação. 2002. Núm: 47. Pág. 23-44.
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
SPANISH PROSPECTIVE TEACHERS'INITIAL IDEAS ABOUT TEACHING CHEMICAL CHANGE.. Chemistry Education: Research and Practice. 2001. Pág. 265-283.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana;Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando;García-Díaz, José Eduardo:
INVESTIGACIÓN Y RENOVACIÓN ESCOLAR: LA RED IRES. Enseñanza de las Ciencias. 2001. Pág. 135-136.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
NATURE ET ORGANISATION DU SAVOIR PROFESSIONNEL ENSEIGNANT "SOUHAITABLE".. Aster. 2001. Núm: 32. Pág. 221-251.
García-Pérez, Francisco Florentino;Porlán-Ariza, Rafael:
El Proyecto IRES (Investigación y Renovación Escolar). Biblio 3W. 2000. Vol: V. Núm: 205. Pág. 1-13.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿QUÉ SABEN Y QUÉ DEBERÍAN SABER LOS ALUMNOS DE PRIMARIA SOBRE EL MEDIO? DOS PROBLEMAS PROFESIONALES RELEVANTES EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO. Investigación en la Escuela. 2000. Núm: 42. Pág. 5-15.
García-Díaz, José Eduardo;Porlán-Ariza, Rafael:
ENSINO DE CIÊNCIAS E PRÁTIC DOCENTE: UMA TEORIA DO CONHECIMENTO PROFISSIONAL.. Caderno Pedagógico. 2000. Núm: 3. Pág. 7-42.
Porlán-Ariza, Rafael:
INVESTIGAR LA PRÁCTICA.. Cuadernos de Pedagogía. 1999. Núm: 276. Pág. 48-49.
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO SOBRE LOS CONTENIDOS ESCOLARES. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 1999. Núm: 35. Pág. 115-128.
Porlán-Ariza, Rafael;Siqueira-Harres,Joao Batista:
LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA DE STEPHEN TOULMIN Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.. Investigación en la Escuela. 1999. Núm: 39. Pág. 17-26.
Coll-,César;Porlán-Ariza, Rafael:
ALCANCE Y PERSPECTIVAS DE UNA REFORMA EDUCATIVA: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA.. Cero en Conducta. 1999. Núm: 47. Pág. 17-49.
Porlán-Ariza, Rafael:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL DESEABLE Y PROFESORES INNOVADORES. HORIZONTE SINDICAL. 1999. Vol: 13. Pág. 43-58.
Porlán-Ariza, Rafael:
FORMULACIÓN DE CONTENIDOS ESCOLARES.. Cuadernos de Pedagogía. 1999. Núm: 276. Pág. 65-70.
Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
LES OBSTACLES À LA FORMATION PROFESSIONNELLE DES PROFESSEURS EN RAPPORT AVEC LEURS IDÉES SUR LA SCIENCE, L ENSEIGNEMENT EN L APPRENTISSAGE.. Aster. 1998. Núm: 26. Pág. 207-235.
Porlán-Ariza, Rafael:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS.. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 175-185.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. ANÁLISIS DE UN CASO.. Investigación en la Escuela. 1998. Núm: 35. Pág. 33-41.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y EPISTEMOLOGÍA DE LOS PROFESORES, II: ESTUDIOS EMPÍRICOS Y CONCLUSIONES. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 2. Pág. 271-288.
Azcarate-Goded, Pilar;Cardeñoso-Domingo, José María;Porlán-Ariza, Rafael:
CONCEPCIONES DE FUTUROS PROFESORES DE PRIMARIA SOBRE LA NOCIÓN DE ALEATORIEDAD.. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 85-97.
Coll-,César;Porlán-Ariza, Rafael:
ALCANCE Y PERSPECTIVAS DE UNA REFORMA EDUCATIVA: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA. Investigación en la Escuela. 1998. Núm: 36. Pág. 5-29.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS NUEVOS MATERIALES CURRICULARES.. Cuadernos de Pedagogía. 1998. Núm: 266. Pág. 101-101.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y EPISTEMOLOGIA DE LOS PROFESORES. I. TEORIA, METODOS E INSTRUMENTOS. Enseñanza de las Ciencias. 1997. Vol: 15. Núm: 2. Pág. 155-171.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS INNOVADORES.. Enseñanza de las Ciencias. 1997. Pág. 67-69.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Azcarate-Goded, Pilar;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL DESEABLE Y PROFESORES INNOVADORES. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS FORMATIVOS. Investigación en la Escuela. 1996. Núm: 29. Pág. 23-38.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL MAESTRO COMO INVESTIGADOR EN EL AULA. INVESTIGAR PARA CONOCER, CONOCER PARA ENSEÑAR. Cero en Conducta. 1996. Pág. 80-90.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
CIENCIA, PROFESORES Y ENSEÑANZA: UNAS RELACIONES COMPLEJAS. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales. 1996. Pág. 23-32.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
INVESTIGACIÓN DEL MEDIO Y CONOCIMIENTO ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 1994. Núm: 227. Pág. 28-31.
López-Ruiz, Juan Ignacio;Porlán-Ariza, Rafael:
CONSTRUCTIVISMO EN CIENCIAS: PENSAMIENTO DEL ALUMNADO VERSUS PENSAMIENTO DEL PROFESORADO. Qurriculum. 1993. Pág. 91-108.
García-Pérez, Francisco Florentino;Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;Martin-Toscano, Jose;Cañal-De León, Pedro;Garcia-Gómez, Maria Soledad;Lledó-,A.I.:
El mundo de los afectos y de los valores. Planeamientos en Educación. 1993. Vol: 2. Núm: 2. Pág. 83-90.
Porlán-Ariza, Rafael;Garcia-Gómez, Maria Soledad;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN EL MARCO DEL PROYECTO CURRICULAR IRES. Cuadernos de Pedagogía. 1992. Núm: 209. Pág. 22-24.
Garcia-Gómez, Maria Soledad;Porlán-Ariza, Rafael:
LA RENOVACIÓN ESCOLAR. ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Cuadernos de Pedagogía. 1992. Núm: 209. Pág. 26-27.
García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Martin-Toscano, Jose;Porlán-Ariza, Rafael:
Un proyecto de investigación y renovación escolar. Cuadernos de Pedagogía. 1991. Núm: 194. Pág. 34-38.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
BASES PARA UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN TORNO A UN MODELO DIDÁCTICO DE TIPO SISTÉMICO E INVESTIGATIVO. Enseñanza de las Ciencias. 1988. Vol: 6. Núm: 1. Pág. 54-60.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN DIRECTA DEL MEDIO, EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS. Revista de Educación. 1987. Núm: 284. Pág. 273-294.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
INVESTIGANDO LA REALIDAD PRÓXIMA: UN MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO. Enseñanza de las Ciencias. 1987. Vol: 5. Núm: 2. Pág. 89-96.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro:
MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO. Cuadernos de Pedagogía. 1986. Núm: 142. Pág. 8-12.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro:
UNA ESCUELA PARA LA INVESTIGACIÓN. Cuadernos de Pedagogía. 1986. Núm: 134. Pág. 45-47.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN. BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. 1985. Núm: 15. Pág. 12-14.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro;Garcia-,J.E:
UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS. Cuadernos de Pedagogía. 1984. Núm: 109. Pág. 6-9.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
LAS ESCUELAS DE MAGISTERIO Y LA FORMACIÓN DEL MAESTRO INVESTIGADOR. BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. 1984. Núm: 12. Pág. 10-15.
Porlán-Ariza, Rafael;Garcia-,J.E;Cañal-De León, Pedro:
EL TRABAJO DE CAMPO EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Cuadernos de Pedagogía. 1982. Núm: 91/92. Pág. 6-8.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
EDUCACIÓN SEXUAL: UNA ALTERNATIVA BASADA EN LOS INTERESES Y EN LA PRÁCTICA SEXUAL DE LOS ALUMNOS. Cuadernos de Pedagogía. 1982. Núm: 90. Pág. 14-16.
Cañal-De León, Pedro;Garcia-,J.E;Porlán-Ariza, Rafael:
ECOLOGÍA Y ESCUELA: FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. ESCUELA 81. 1981. Núm: 4. Pág. 20-21.
Cañal-De León, Pedro;Cota-Galán, Helena;Garcia-,J.E;Porlán-Ariza, Rafael;Vico-,J. M.:
LA CIUDAD COMO INVESTIGACIÓN. Cuadernos de Pedagogía. 1979. Núm: 50. Pág. 10-12.