RAFAEL PORLAN ARIZA

Categoría
Catedrático de Universidad

Contacto

Teléfono
Correo electrónico
Área
Didáctica de las Ciencias Experimentales

Investigación

Grupo de investigación

DIDACTICA E INVESTIGACION ESCOLAR (D.I.E.) (DIE)

Proyectos y contratos de investigación

CONOCIMIENTO PROFESIONAL, CONOCIMIENTO ESCOLAR Y FORMACIÓN DE PROFESORES EN EL MARCO DEL IRES (HUM319 - Responsable)
La Formación Docente del Profesorado Universitario. Progresos y Obstáculos de los Participantes en un Programa Basado en Ciclos de Mejora de su Prácti (EDU2016-75604-P - Investigador Principal Consolidado)
La Formacion Docente del Profesorado Universitario. Progresos y Obstáculos de los Participantes en un Programa Basado en Ciclos de Mejora de su Prácti (EDU2016-75604-P - Responsable)
La Progresión del Conocimiento Didáctico de los Futuros Maestros en un Curso Basado en la Investigación y en la Interacción con una Enseñanza Innovado (EDU2011-23551 - Investigador/a)
LA MEJORA DEL PENSAMIENTO Y LA PRÁCTICA DEL PROFESORADO EN RELACIÓN CON LOS CONTENIDOS Y LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAN (Coordinador)
La Progresión del Conocimiento Didáctico de los Futuros Maestros en un Curso Basado en la Investigación y en la Interacción con una Enseñanza Innovado (EDU2011-2355 - Investigador/a)
La Formación Docente del Profesorado Universitario. Progresos y Obstáculos de los Participantes en un Programa Basado en Ciclos de Mejora de su Prácti (EDU2016-75604-P - Investigador Principal Consolidado)
La Formacion Docente del Profesorado Universitario. Progresos y Obstáculos de los Participantes en un Programa Basado en Ciclos de Mejora de su Prácti (EDU2016-75604-P - Responsable)
La Progresión del Conocimiento Didáctico de los Futuros Maestros en un Curso Basado en la Investigación y en la Interacción con una Enseñanza Innovado (EDU2011-23551 - Investigador/a)
LA MEJORA DEL PENSAMIENTO Y LA PRÁCTICA DEL PROFESORADO EN RELACIÓN CON LOS CONTENIDOS Y LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZAN (Coordinador)
La Progresión del Conocimiento Didáctico de los Futuros Maestros en un Curso Basado en la Investigación y en la Interacción con una Enseñanza Innovado (EDU2011-2355 - Investigador/a)

Libros publicados

Porlán-Ariza, Rafael;Navarro, Elisa;Villarejo-Ramos, Angel Francisco:
Ciclos de Mejora en el Aula. Año 2020. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla. 2021. 978-84-472-3100-3
Navarro, Elisa;Porlán-Ariza, Rafael:
Ciclos de mejora en el aula. Año 2019. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla.. 2020. e-ISBN: 978-84-472-2191-2
Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael:
Didáctica de las ciencias para maestros. Síntesis. 2017. 978-84-9171-062-2
Porlán-Ariza, Rafael:
EL DIARIO DE CLASE Y EL ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA. JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. 2008.
Porlán-Ariza, Rafael;Flores-,Antonio;Arias-,Marcos Daniel:
REDES DE MAESTROS : UNA ALTERNATIVA PARA LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR. Diada. 2001. 84-87118-89-5
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana:
LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO : INFORME DE UNA INVESTIGACIÓN. Diada. 2001. 84-87118-94-1
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
EL CONOCIMIENTO DE LOS PROFESORES : UNA PROPUESTA FORMATIVA EN EL ÁREA DE CIENCIAS. Diada. 1998. 84-87118-75-5
Porlán-Ariza, Rafael:
CAMBIAR LA ESCUELA. MAGISTERIO DEL RÍO DE LA PLATA- BUENOS AIRES. 1996.
García-Pérez, Francisco Florentino;García-Díaz, José Eduardo;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose;Garcia-Gomez,Soledad;Cañal-De León, Pedro;Lledó-,A.I.:
PROYECTO CURRICULAR "INVESTIGACIÓN Y RENOVACIÓN ESCOLAR" (IRES). Diada. 1991.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo:
ECOLOGÍA Y ESCUELA.. EDITORIAL LAIA. 1981. 84-7222-188-1

Capítulos en Libros

De-Alba-Fernández, Nicolás;Navarro, Elisa;Porlán-Ariza, Rafael;Pérez Rodríguez, Noelia:
La progresión de los modelos docentes universitarios: Resultados del primer estudio. Pág. 191-230. Morata. Morata. 2020.
Navarro, Elisa;De-Alba-Fernández, Nicolás;Porlán-Ariza, Rafael;DUARTE PIÑA, OLGA:
Fases, participantes e instrumentos de la investigación. Pág. 165-190. Morata. Morata. 2020.
De-Alba-Fernández, Nicolás;Porlán-Ariza, Rafael:
La metodología de enseñanza. Pág. 37-54. Morata. Morata. 2017.
Do Carmo, Cristiana;Jiménez-Liso, María Rut;López, Francisco;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
La práctica de la enseñanza de las ciencias: estrategias para el cambio. Pág. 1607-1616. Universidad de Extremadura. Universidad de Extremadura. 2016.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Hamed-Al-lal, Soraya;Ezquerra, Angel;Rodríguez-Marín, Fátima;Fernández -Arroyo, Jorge;Solis-Espallargas, Maria Del Carmen:
Preservice science teacher education: inquiry into professional practical problems. Pág. 523-540. ESERA. ESERA. 2014.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael:
AREAS OF PROFESSIONAL RESEARCH: A PROPOSAL FOR OGANISING THE CONTENT OF TEACHER EDUCATION. Pág. 31-38. Routledge (Francis & Taylor Group). Routledge (Francis & Taylor Group). 2005.
Porlán-Ariza, Rafael;DUHALDE-,MIGUEL:
LAS REDES DE MAESTROS QUE HACEN INVESTIGACIÓN DESDE SU ESCUELA. Pág. 87-95. 2003.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN CONTEXTO CONSTRUCTIVISTA. Pág. 81-92. SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE BURGOS. SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE BURGOS. 2003.
García-Pérez, Francisco Florentino;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando:
Red para la Investigación y Renovación Escolar (Red IRES, España). Pág. 51-84. Diada. Diada. 2001.
Porlán-Ariza, Rafael:
INTRODUCCIÓN.. Pág. 7-10. Diada. Diada. 2001.
Porlán-Ariza, Rafael;López-Ruiz, Juan Ignacio:
DOS ESTUDIOS SOBRE LAS CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES ACERCA DEL APRENDIZAJE CIENTÍFICO DE LOS ALUMNOS. Pág. 241-248. VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2001.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
EL CONOCIMIENTO DEL PROFESORADO SOBRE LA CIENCIA, SU ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.. Pág. 507-533. Marfil. Marfil. 2000.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: ANÁLISIS DE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL.. Pág. 137-156. Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte. Ministerio De Educación, Cultura Y Deporte. 1999.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro:
MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO. Pág. 92-97. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA. 1999.
Porlán-Ariza, Rafael:
HACIA UN MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS POR INVESTIGACIÓN. Pág. 23-64. Paidós (Grupo Planeta). Paidós (Grupo Planeta). 1999.
Azcarate-Goded, Pilar;Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
UNA PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA PARA ANALIZAR Y TRANSFORMAR LA FORMACION INICIAL DEL PROFESORADO. Pág. 171-177. En: 1. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1998.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE DE PROFESORES DE CIENCIAS INNOVADORES. Pág. 304-315. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1998.

Asistencia a congresos

Jiménez-Liso, María Rut;Do Carmo, Cristiana;López, Francisco;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
La práctica de la enseñanza de las ciencias: estrategias para el cambio. Mesa redonda de Congreso. 27 ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. BADAJOZ. 2016
Rodríguez-Marín, Fátima;Ezquerra-matrtínez, Angel;Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Azcarate-Goded, Pilar;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio:
El uso didáctico del vídeo para aprender a enseñar ciencias. Comunicación en congreso. XXV ENCUENTRO DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. SANTIAGO DE COMPOSTELA. ESPAÑA. 2012
Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Hamed-Al-lal, Soraya:
Conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de los futuros maestros: un instrumento para detectarlo. Comunicación en congreso. XXV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales. SANTIAGO DE COMPOSTELA. ESPAÑA. 2012
Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Hamed-Al-lal, Soraya:
Conocimiento sobre la enseñanza de las ciencias de los futuros maestros: un instrumento para detectarlo. Comunicación en congreso. XXV Encuentros en Didáctica de las Ciencias Experimentales. . SANTIAGO DE COMPOSTELA. 2012
Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rodríguez-Marín, Fátima;Azcarate-Goded, Pilar;Ezquerra-martínez, Ángel:
Aprender a enseñar Ciencias por investigación escolar: recursos para la formación inicial de maestros.. Comunicación en congreso. XXV Encuentro de Didáctica de las Ciencias Experimentales. SANTIAGO DE COMPOSTELA. ESPAÑA. 2012
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Solís Ramírez, Emilio:
Un modelo de formación para el caso del profesorado de ciencias. Comunicación en congreso. I Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. . 2011
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Solís Ramírez, Emilio:
Un modelo de formación para el cambio del profesorado de ciencias. Comunicación en congreso. PRIMERAS JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (1) (1.2011.SEVILLA). . 2011
Porlán-Ariza, Rafael;Azcarate-Goded, Pilar;Harres-,Joao;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Solís Ramírez, Emilio:
La progresión de las concepciones de los futuros profesores de primaria sobre la metodología de enseñanza. Comunicación en congreso. VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COLECTIVOS ESCOLARES Y REDES DE MAESTROS Y MAESTRAS QUE HACEN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DESDE LA ESCUELA (6) (6.2011.C. CÓRDOBA (ARGENTINA). 2011
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN ESPAÑA: UNA ASIGNATURA PENDIENTE. Comunicación en congreso. VI ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COLECTIVOS ESCOLARES Y REDES DE MAESTROS Y MAESTRAS QUE HACEN INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DESDE LA ESCUELA (6) (6.2011.C. CÓRDOBA (ARGENTINA). 2011
Porlán-Ariza, Rafael;Siqueira-Harres,Joao Batista:
PROGRESION OF PROSPECTIVE TEACHERS' CONCEPTION OF STUDENTS' IDEAS IN SCIENCE EDUCATION. Comunicación en congreso. ENCONTRO DE PESQUISA EM ENSINO DE FÍSICA (12) (12.2010.AGUAS DE LINDÓIA. SAO PAULO. BRASIL). AGUAS DE LINDÓIA. SAO PAULO. BRASIL. 2010
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
La progresión de las concepciones de los futuros maestros sobre la presentación de los contenidos a los alumnos. Comunicación en congreso. XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Almería. Andalucía. 2008
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio:
LA PROGRESIÓN DE LAS CONCEPCIONES DE LOS FUTUROS MAESTROS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS A LOS ALUMNOS. Comunicación en congreso. XXIII ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS () (.2008.ALMERIA). Almería. 2008
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Solís Ramírez, Emilio:
¿Qué concepciones curriculares del profesorado de ciencias en formación inicial pueden suponer un obstáculo?. Comunicación en congreso. XXIII ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS () (.2008.ALMERIA). Almería. 2008
Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael:
Las concepciones curriculares del profesorado de ciencias: instrumentos para su representación. Comunicación en congreso. XXII ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES (22) (22.2006.ZARAGOZA). . 2006
Solis-,Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
Las concepciones curriculares del profesorado de ciencias: instrumentos para su representacion. Comunicación en congreso. XXII ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES (22) (22.2006.ZARAGOZA). . 2006
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
Las concepciones de los futuros maestros sobre cómo formular los contenidos para los alumnos. Comunicación en congreso. XXII ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES (22) (22.2006.ZARAGOZA). . 2006
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
SECUENCIAS FORMATIVAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE PROFESIONAL. Comunicación en congreso. XI CONGRESO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. EUROPA Y CALIDAD DOCENTE: ¿CONVERGENCIA O REFORMA EDUCATIVA? (11) (11.2005.SEGOVIA). SEGOVIA. 2005
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
¿QUÉ CRITERIOS UTILIZAMOS PARA ORDENAR LAS ACTIVIDADES? UN EJEMPLO DE PROGRESIÓN DE LAS CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DE MAGISTEUIO.. Comunicación en congreso. ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COLECTIVOS ESCOLARES Y REDES DE PROFESORES QUE HACEN INVESTIGACIÓN EN SU ESCUELA (4) (4.2005.LAJEADO, BRASIL). LAJEADO, BRASIL. 2005
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
¡QUÉ CRITERIOS UTILIZAN LOS ESTUDIANTES DE MAGISTERIO PARA SECUENCIAR LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA. Comunicación en congreso. VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS (7) (7.2005.GRANADA, ESPAÑA). . 2005
Porlán-Ariza, Rafael:
EL CONOCIMIENTO DE LOS PROFESSORES DE CIÊNCIAS: UM CONOCIMIENTO PRÁTICO COMPLEJO. Conferencia Congreso no publicada. XI ENCONTRO NACIONAL DE EDUCACAO EM CIÊNCIAS () (.2005.PORTO). PORTO. 2005
Da Silva-,Consuelo;Mellado-,Vicente;Ruiz-,Constantino;Porlán-Ariza, Rafael:
EVOLUCION DE LAS CONCEPCIONES DIDACTICAS Y EPISTEMOLOGICAS DE UNA PROFESORA DE BIOLOGIA DE SECUNDARIA. Comunicación en congreso. VII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS (7) (7.2005.GRANADA, ESPAÑA). . 2005
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
LA PROGRESIÓN EN LAS CONCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES DE MAGISTERIO SOBRE LA SECUENCIACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Comunicación en congreso. ENCUENTROS SOBRE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES (21) (21.2004.SAN SEBASTIÁN). SAN SEBASTIÁN. 2004
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE SECUNDARIA: PRINCIPIOS PARA UNA NUEVA FORMACIÓN INICIAL.. Ponencia en Congreso. CONGRESO NACIONAL DE DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS (1.2001.GRANADA, ESPAÑA). . 2002
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;García-Díaz, José Eduardo;Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando;Martin-Toscano, Jose;Martin-Del Pozo, Rosa:
LA PRÁCTICA DE LA EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DE FUTUROS MAESTROS. Comunicación en congreso. ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE COLECTIVOS ESCOLARES Y REDES DE MAESTROS QUE HACEN INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA (3.2002.BOGOTÁ, COLOMBIA). BOGOTÁ, COLOMBIA. 2002
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS COMO AMBITO DE INVESTIGACION PROFESIONAL. Comunicación en congreso. ENCUENTROS DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES (20.2002.LA LAGUNA, ESPAÑA). LA LAGUNA, ESPAÑA. 2002
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
MATERIALES CURRICULARES PARA HACER EVOLUCIONAR LAS CONCEPCIONES DE LOS FUTUROS MAESTROS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES DE CIENCIAS.. Comunicación en congreso. ENCUENTROS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. (19.2000.MADRID, ESPAÑA). . 2000
Porlán-Ariza, Rafael;Avila-Ruiz, Rosa Maria;García-Díaz, José Eduardo;Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando;García-Pérez, Francisco Florentino;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana:
PROYECTO CURRICULAR "INVESTIGACION Y RENOVACION ESCOLAR". Comunicación en congreso. SIMPOSIUM DE LA DOCENCIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (2.1998.MADRID). . 1998
Porlán-Ariza, Rafael:
PROLOGO. Comunicación en congreso. SIMPOSIUM DE LA DOCENCIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (2.1998.MADRID). . 1998
Porlán-Ariza, Rafael:
INVESTIGANDO NUESTRA PRACTICA. Comunicación en congreso. SIMPOSIUM DE LA DOCENCIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (2.1998.MADRID). . 1998
Porlán-Ariza, Rafael;Azcarate-Goded, Pilar;Martin-Del Pozo, Rosa:
LES CHAMPS DE RECHERCHE PROFESSIONNELL: UNE PROPOSITION POUR FORMER DES ENSEIGNANTS. Comunicación en congreso. JOURNÉES INTERNATIONALES SUR LA COMMUNICATION, LÉDUCATION ET LA CULTURE SCIENTIFIQUES ET INDUSTRIALLES (20.1998.PARÍS). PARÍS. 1998
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS INNOVADORES. Comunicación en congreso. IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS MATEMÁTICAS () (.1993.BARCELONA). . 1993
Porlán-Ariza, Rafael;Garcia-Gómez, Maria Soledad:
The change of teachers' conceptions: a strategy for in-service teachers' training. Comunicación en congreso. V Conference of the International Study Association on Teacher Thinking. GUILDFORD, INGLATERRA. 1991

Artículos publicados

Porlán-Ariza, Rafael:
Aprender a detectar las ideas del alumnado de Primaria sobre los contenidos escolares de ciencias. Investigación en la Escuela. 2016. Núm: 88. Pág. 1-17.
Solís Ramírez, Emilio;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael:
Expectativas y concepciones de los estudiantes del MAES en la especialidad de Ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. 2013. Núm: 10 (Número Extraordinario). Pág. 496-513. DOI: 10498/15610.
Porlán-Ariza, Rafael:
El maestro innovador. Investigación en la Escuela. 2013. Vol: 5. Núm: 3. Pág. 10-20.
López, Francisco;Martín, Joaquín;Masero, Jesús;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
Con+ciencia: materiales para enseñar y aprender investigando. Investigación en la Escuela. 2013. Núm: 83. Pág. 7-20.
Rivero-Garcia, Ana;Ezquerra, Angel;Hamed-Al-lal, Soraya;Martin-Del Pozo, Rosa;Solís Ramírez, Emilio;Fernández -Arroyo, Jorge;Porlán-Ariza, Rafael;Rodríguez-Marín, Fátima;Azcarate-Goded, Pilar;Solis-Espallargas, Maria Del Carmen:
La formación inicial de maestros de Primaria: Qué hacer y cómo en didáctica de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. 2013. Núm: Nº Ext.. Pág. 3045-3050.
Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
¿Cómo representar el conocimiento curricular de los profesores de ciencias y su evolución?. Enseñanza de las Ciencias. 2012. Vol: 30. Núm: 3. Pág. 9-30.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS. El Correo de Andalucía. 2012. Pág. 12-12.
Solís Ramírez, Emilio;Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza. Revista Española de Pedagogía. 2012. Núm: 253. Pág. 495-514.
Porlán-Ariza, Rafael;De-Alba-Fernández, Nicolás:
La escuela que queremos. Investigación en la Escuela. 2012. Núm: 77. Pág. 5-12.
Porlán-Ariza, Rafael:
Formació permanent del profesorat: necessitats i alternatives. Quaderns d'Educació Contínua. 2011. Núm: 26. Pág. 28-38.
Rivero-Garcia, Ana;Azcarate-Goded, Pilar;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Harres, Joao:
The progression of prospective primary teachers¿ conceptions of the methodology of teaching. Research in Science Education. 2011. Pág. 739-769.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana:
The progression of prospective teachers' conceptions of school science content. Journal Of Science Teacher Education. 2011. Vol: 22. Pág. 291-312.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
COMENTARIO AL ARTÍCULO DE LUIS DEL CARMEN: "LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA: ANÁLISIS DE ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS". Investigación en la Escuela. 2011. Núm: 72. Pág. 29-31.
Porlán-Ariza, Rafael;Martín Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Harres, Joao;Azcárate, Pilar;Pizzato, Michelle:
El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de magisterio. Enseñanza de las Ciencias. 2011. Vol: 29. Núm: 3. Pág. 413-426.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. ACES. 2011. Núm: 22. Pág. 6-8.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Azcarate-Goded, Pilar:
El cambio del profesorado de ciencias II: itinerarios de progresión y obstáculos en estudiantes de magisterio. Enseñanza de las Ciencias. 2011. Vol: 29. Núm: 3. Pág. 353-370.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís Ramírez, Emilio;García-Pérez, Francisco Florentino:
El Máster en Sevilla: frustraciones y oportunidades. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 404. Pág. 85-87.
Porlán-Ariza, Rafael:
DEBERES Y EXÁMENES. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 401. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Solís Ramírez, Emilio:
La Universidad de Sevilla y la formación del profesorado de secundaria. El Correo de Andalucía. 2010. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael:
UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN DOCENTE. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 402. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
OTRA ESCUELA ES POSIBLE. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 406. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
AMBIENTE ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 404. Pág. 9-10.
Porlán-Ariza, Rafael:
Cultura escolar e novos modelos culturais: duas realidades incompatíveis?. Educativa (Goiania). 2010. Vol: 13. Núm: 2. Pág. 215-232.
Porlán-Ariza, Rafael:
DEMOCRACIA EN LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 405. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana;Harres-,Joao;Azcarate-Goded, Pilar;Pizzato-,Michelle:
El cambio del profesorado de ciencias I: marco teórico y formativo. Enseñanza de las Ciencias. 2010. Vol: 28. Núm: 1. Pág. 31-46.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS LIBROS DE TEXTO. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 400. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿BAJAN LOS NIVELES?. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 398. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL ESFUERZO. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 399. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL FRACASO ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 2010. Núm: 397. Pág. 9-9.
Porlán-Ariza, Rafael:
MEMORIZAR SIN ENTENDER O APRENDER COMPRENDIENDO. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Solís Ramírez, Emilio:
El no a Bolonia, la formación del profesorado de Secundaria y el fracaso escolar. EL PAÍS.COM. 2009. Pág. 1-3.
Porlán-Ariza, Rafael:
RAZONES PARA UN MANIFIESTO PEDAGÓGICO. Escuela española. 2009. Pág. 30-30.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís Ramírez, Emilio;García-Pérez, Francisco Florentino;García-Díaz, José Eduardo:
La formación del profesorado de Secundaria. ¿Otra oportunidad perdida?. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 4-4.
Porlán-Ariza, Rafael:
MANIFIESTO PEDAGÓGICO. El Correo de Andalucía. 2009. Pág. 12-12.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
¿QUÉ FORMACIÓN DOCENTE, PARA QUÉ ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS?. Cuadernos de Pedagogía. 2008. Núm: 384. Pág. 58-61.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS LIBROS DE TEXTO Y EL TEXTO DE LOS LIBROS. El Correo de Andalucía. 2008. Pág. 1-2.
Porlán-Ariza, Rafael:
NO ES VERDAD: RAZONES PARA UN MANIFIESTO PEDAGÓGICO. Cuadernos de Pedagogía. 2008. Núm: 384. Pág. 78-81.
Porlán-Ariza, Rafael;Da Silva-,Consuelo;Mellado-,Vicente;Ruiz-,Constantino:
EVOLUTION OF THE CONCEPTIONS OF A SECONDARY EDUCATION BIOLOGY TEACHER: LONGITUDINAL ANALYSIS USING COGNITIVE MAPS. Science Education. 2007. Vol: 91. Núm: 3. Pág. 461-491.
García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Martin-Toscano, Jose;Porlán-Ariza, Rafael:
¿Son incompatibles la escuela y las nuevas pautas culturales?. Investigación en la Escuela. 2007. Vol: 63. Pág. 17-28.
Porlán-Ariza, Rafael:
POR UNA ALTERNATIVA A LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. REFLEXIÓN EDUCATIVA. 2007. Vol: 2. Núm: 2. Pág. 60-71.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
ALAMBIQUE 1996-2006 : ¿CÓMO PROGRESA EL PROFESORADO AL INVESTIGAR PROBLEMAS PRÁCTICOS RELACIONADOS CON LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA?. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales. 2006. Núm: 48. Pág. 92-99.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Rivero-Garcia, Ana:
SECUENCIAS FORMATIVAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE PROFESIONAL. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2005. Vol: 8. Núm: 4. Pág. 1-4.
Ruiz-,Constantino;Da Silva-,Consuelo;Porlán-Ariza, Rafael;Mellado-,Vicente:
CONSTRUCCION DE MAPAS COGNITIVOS A PARTIR DEL CUESTIONARIO INPECIP. APLICACIÓN AL ESTUDIO DE LA EVOLUCION DE LAS CONCEPCIONES DE UNA PROFESORA DE SECU. REEC: Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 2005. Vol: 4. Núm: 1. Pág. 1-21.
Porlán-Ariza, Rafael:
UNA ASIGNATURA SIEMPRE PENDIENTE. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. EL PAIS ANDALUCÍA. 2005. Vol: 19 ABRIL. Pág. 7-7.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿PARA QUÉ ENSEÑAR CIENCIAS EN LA ESCUELA OBLIGATORIA?. Tecné, Episteme y Didaxis. 2005. Núm: 18. Pág. 1-3.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael:
THE DIFFICULT RELATIONSHIP BETWEEN THEORY AND PRACTICE IN AN IN-SERVICE COURSE FOR SCIENCE TEACHERS. International Journal of Science Education. 2004. Vol: 26. Núm: 10. Pág. 1223-1245.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
THE CONCEPTIONS OF IN-SERVICE AND PROSPECTIVE PRIMARY SCHOOL TEACHERS ABOUT THE TEARNING AND LEARNING OF SCIENCE. Journal Of Science Teacher Education. 2004. Vol: 15. Núm: 1. Pág. 39-62.
Porlán-Ariza, Rafael:
PRINCIPIOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2003. Vol: 17. Núm: 1. Pág. 23-35.
Porlán-Ariza, Rafael;Solís-Ramírez, Emilio:
LAS CONCEPCIONES DEL PROFESORADO DE CIENCIAS DE SECUNDARIA EN FORMACIÓN INICIAL ¿OBSTÁCULO O PUNTO DE PARTIDA?. Investigación en la Escuela. 2003. Núm: 49. Pág. 5-22.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose:
CONCEPTIONS OF SCHOOL-BASED TEACHER EDUCATORS CONCERNING ONGOING TEACHER EDUCATION. Teaching and Teacher Education. 2002. Vol: 18. Núm: 3. Pág. 305-321.
Porlán-Ariza, Rafael;Siqueira-Harres,Joao Batista:
A EPISTEMOLOGIA EVOLUCIONISTA DE STEPHEN TOULMIN E O ENSINO DE CIENCIAS. Caderno Brasileiro de Ensino de Fisica. 2002. Vol: 19. Núm: ESPECIAL. Pág. 70-83.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
SPANISH TEACHERS EPISTEMOLOGICAL AND SCIENTIFIC CONCEPTIONS: IMPLICATIONS FOR TEACHER EDUCATION. European Journal of Teacher Education. 2002. Vol: 25. Núm: 2. Pág. 151-169.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
LA FORMACION DEL PROFESORADO EN UN CONTEXTO CONSTRUCTIVISTA. Investigacoes em Ensino de Ciencias. 2002. Vol: 7. Núm: 3. Pág. 271-281.
Porlán-Ariza, Rafael;Moraes-,Roque:
PROJETO INVESTIGACAO E RENOVACAO ESCOLAR: OPCOES DE UMA HIPOTESE DE PROGRESSAO EDUCATIVA. Educação. 2002. Núm: 47. Pág. 23-44.
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
SPANISH PROSPECTIVE TEACHERS'INITIAL IDEAS ABOUT TEACHING CHEMICAL CHANGE.. Chemistry Education: Research and Practice. 2001. Pág. 265-283.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana;Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando;García-Díaz, José Eduardo:
INVESTIGACIÓN Y RENOVACIÓN ESCOLAR: LA RED IRES. Enseñanza de las Ciencias. 2001. Pág. 135-136.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
NATURE ET ORGANISATION DU SAVOIR PROFESSIONNEL ENSEIGNANT "SOUHAITABLE".. Aster. 2001. Núm: 32. Pág. 221-251.
García-Pérez, Francisco Florentino;Porlán-Ariza, Rafael:
El Proyecto IRES (Investigación y Renovación Escolar). Biblio 3W. 2000. Vol: V. Núm: 205. Pág. 1-13.
Porlán-Ariza, Rafael:
¿QUÉ SABEN Y QUÉ DEBERÍAN SABER LOS ALUMNOS DE PRIMARIA SOBRE EL MEDIO? DOS PROBLEMAS PROFESIONALES RELEVANTES EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL MAESTRO. Investigación en la Escuela. 2000. Núm: 42. Pág. 5-15.
García-Díaz, José Eduardo;Porlán-Ariza, Rafael:
ENSINO DE CIÊNCIAS E PRÁTIC DOCENTE: UMA TEORIA DO CONHECIMENTO PROFISSIONAL.. Caderno Pedagógico. 2000. Núm: 3. Pág. 7-42.
Porlán-Ariza, Rafael:
INVESTIGAR LA PRÁCTICA.. Cuadernos de Pedagogía. 1999. Núm: 276. Pág. 48-49.
Martin-Del Pozo, Rosa;Porlán-Ariza, Rafael:
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO SOBRE LOS CONTENIDOS ESCOLARES. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 1999. Núm: 35. Pág. 115-128.
Porlán-Ariza, Rafael;Siqueira-Harres,Joao Batista:
LA EPISTEMOLOGÍA EVOLUCIONISTA DE STEPHEN TOULMIN Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS.. Investigación en la Escuela. 1999. Núm: 39. Pág. 17-26.
Coll-,César;Porlán-Ariza, Rafael:
ALCANCE Y PERSPECTIVAS DE UNA REFORMA EDUCATIVA: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA.. Cero en Conducta. 1999. Núm: 47. Pág. 17-49.
Porlán-Ariza, Rafael:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL DESEABLE Y PROFESORES INNOVADORES. HORIZONTE SINDICAL. 1999. Vol: 13. Pág. 43-58.
Porlán-Ariza, Rafael:
FORMULACIÓN DE CONTENIDOS ESCOLARES.. Cuadernos de Pedagogía. 1999. Núm: 276. Pág. 65-70.
Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
LES OBSTACLES À LA FORMATION PROFESSIONNELLE DES PROFESSEURS EN RAPPORT AVEC LEURS IDÉES SUR LA SCIENCE, L ENSEIGNEMENT EN L APPRENTISSAGE.. Aster. 1998. Núm: 26. Pág. 207-235.
Porlán-Ariza, Rafael:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS.. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 175-185.
Porlán-Ariza, Rafael:
LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. ANÁLISIS DE UN CASO.. Investigación en la Escuela. 1998. Núm: 35. Pág. 33-41.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y EPISTEMOLOGÍA DE LOS PROFESORES, II: ESTUDIOS EMPÍRICOS Y CONCLUSIONES. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 2. Pág. 271-288.
Azcarate-Goded, Pilar;Cardeñoso-Domingo, José María;Porlán-Ariza, Rafael:
CONCEPCIONES DE FUTUROS PROFESORES DE PRIMARIA SOBRE LA NOCIÓN DE ALEATORIEDAD.. Enseñanza de las Ciencias. 1998. Vol: 16. Núm: 1. Pág. 85-97.
Coll-,César;Porlán-Ariza, Rafael:
ALCANCE Y PERSPECTIVAS DE UNA REFORMA EDUCATIVA: LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA. Investigación en la Escuela. 1998. Núm: 36. Pág. 5-29.
Porlán-Ariza, Rafael:
LOS NUEVOS MATERIALES CURRICULARES.. Cuadernos de Pedagogía. 1998. Núm: 266. Pág. 101-101.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana;Martin-Del Pozo, Rosa:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL Y EPISTEMOLOGIA DE LOS PROFESORES. I. TEORIA, METODOS E INSTRUMENTOS. Enseñanza de las Ciencias. 1997. Vol: 15. Núm: 2. Pág. 155-171.
Rivero-Garcia, Ana;Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN PERMANENTE DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS INNOVADORES.. Enseñanza de las Ciencias. 1997. Pág. 67-69.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa;Azcarate-Goded, Pilar;Martin-Toscano, Jose;Rivero-Garcia, Ana:
CONOCIMIENTO PROFESIONAL DESEABLE Y PROFESORES INNOVADORES. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS FORMATIVOS. Investigación en la Escuela. 1996. Núm: 29. Pág. 23-38.
Porlán-Ariza, Rafael:
EL MAESTRO COMO INVESTIGADOR EN EL AULA. INVESTIGAR PARA CONOCER, CONOCER PARA ENSEÑAR. Cero en Conducta. 1996. Pág. 80-90.
Porlán-Ariza, Rafael;Martin-Del Pozo, Rosa:
CIENCIA, PROFESORES Y ENSEÑANZA: UNAS RELACIONES COMPLEJAS. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales. 1996. Pág. 23-32.
Porlán-Ariza, Rafael;Rivero-Garcia, Ana:
INVESTIGACIÓN DEL MEDIO Y CONOCIMIENTO ESCOLAR. Cuadernos de Pedagogía. 1994. Núm: 227. Pág. 28-31.
López-Ruiz, Juan Ignacio;Porlán-Ariza, Rafael:
CONSTRUCTIVISMO EN CIENCIAS: PENSAMIENTO DEL ALUMNADO VERSUS PENSAMIENTO DEL PROFESORADO. Qurriculum. 1993. Pág. 91-108.
García-Pérez, Francisco Florentino;Porlán-Ariza, Rafael;García-Díaz, José Eduardo;Martin-Toscano, Jose;Cañal-De León, Pedro;Garcia-Gómez, Maria Soledad;Lledó-,A.I.:
El mundo de los afectos y de los valores. Planeamientos en Educación. 1993. Vol: 2. Núm: 2. Pág. 83-90.
Porlán-Ariza, Rafael;Garcia-Gómez, Maria Soledad;Martin-Toscano, Jose:
UNA PROPUESTA DE DESARROLLO PROFESIONAL EN EL MARCO DEL PROYECTO CURRICULAR IRES. Cuadernos de Pedagogía. 1992. Núm: 209. Pág. 22-24.
Garcia-Gómez, Maria Soledad;Porlán-Ariza, Rafael:
LA RENOVACIÓN ESCOLAR. ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Cuadernos de Pedagogía. 1992. Núm: 209. Pág. 26-27.
García-Díaz, José Eduardo;García-Pérez, Francisco Florentino;Martin-Toscano, Jose;Porlán-Ariza, Rafael:
Un proyecto de investigación y renovación escolar. Cuadernos de Pedagogía. 1991. Núm: 194. Pág. 34-38.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
BASES PARA UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN TORNO A UN MODELO DIDÁCTICO DE TIPO SISTÉMICO E INVESTIGATIVO. Enseñanza de las Ciencias. 1988. Vol: 6. Núm: 1. Pág. 54-60.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE POR INVESTIGACIÓN DIRECTA DEL MEDIO, EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS. Revista de Educación. 1987. Núm: 284. Pág. 273-294.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
INVESTIGANDO LA REALIDAD PRÓXIMA: UN MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO. Enseñanza de las Ciencias. 1987. Vol: 5. Núm: 2. Pág. 89-96.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro:
MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO. Cuadernos de Pedagogía. 1986. Núm: 142. Pág. 8-12.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro:
UNA ESCUELA PARA LA INVESTIGACIÓN. Cuadernos de Pedagogía. 1986. Núm: 134. Pág. 45-47.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN. BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. 1985. Núm: 15. Pág. 12-14.
Porlán-Ariza, Rafael;Cañal-De León, Pedro;Garcia-,J.E:
UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS. Cuadernos de Pedagogía. 1984. Núm: 109. Pág. 6-9.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
LAS ESCUELAS DE MAGISTERIO Y LA FORMACIÓN DEL MAESTRO INVESTIGADOR. BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. 1984. Núm: 12. Pág. 10-15.
Porlán-Ariza, Rafael;Garcia-,J.E;Cañal-De León, Pedro:
EL TRABAJO DE CAMPO EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Cuadernos de Pedagogía. 1982. Núm: 91/92. Pág. 6-8.
Cañal-De León, Pedro;Porlán-Ariza, Rafael:
EDUCACIÓN SEXUAL: UNA ALTERNATIVA BASADA EN LOS INTERESES Y EN LA PRÁCTICA SEXUAL DE LOS ALUMNOS. Cuadernos de Pedagogía. 1982. Núm: 90. Pág. 14-16.
Cañal-De León, Pedro;Garcia-,J.E;Porlán-Ariza, Rafael:
ECOLOGÍA Y ESCUELA: FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. ESCUELA 81. 1981. Núm: 4. Pág. 20-21.
Cañal-De León, Pedro;Cota-Galán, Helena;Garcia-,J.E;Porlán-Ariza, Rafael;Vico-,J. M.:
LA CIUDAD COMO INVESTIGACIÓN. Cuadernos de Pedagogía. 1979. Núm: 50. Pág. 10-12.

Tesis dirigidas o codirigidas

Solís-Ramírez, Emilio:
CONCEPCIONES CURRICULARES DE LOS PROFESORES DE FÍSICA Y QUÍMICA EN FORMACIÓN INICIAL.. Tesis Doctoral. 2005
Ballenilla-Garcia De Gamarra, Fernando:
EL "PRACTICUM" EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE CIENCIAS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA : ESTUDIO DE CASO. Tesis Doctoral. 2003
García-Pérez, Francisco Florentino:
EL MEDIO URBANO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS Y SUS IMPLICACIONES CURRICULARES. Tesis Doctoral. 1999
Avila-Ruiz, Rosa Maria:
APORTACIONES AL CONOCIMIENTO PROFESIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DEL ARTE. Tesis Doctoral. 1998
Rivero-Garcia, Ana:
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Tesis Doctoral. 1996
García-Díaz, José Eduardo:
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD Y ENSEÑANZA DE LA ECOLOGÍA. Tesis Doctoral. 1995
López-Ruiz, Juan Ignacio:
EL CONOCIMIENTO DE LOS PROFESORES ACERCA DE LAS CONCEPCIONES DE LOS ALUMNOS. DOS ESTUDIOS DE CASO EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. Tesis Doctoral. 1995
Azcarate-Goded, Pilar:
EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LOS PROFESORES SOBRE LAS NOCIONES DE ALEATORIEDAD Y PROBABILIDAD. SU ESTUDIO EN EL CASO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA.. Tesis Doctoral. 1995
Martin-Del Pozo, Rosa:
EL CONOCIMIENTO DEL CAMBIO QUÍMICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO. Tesis Doctoral. 1994