Caballero-Wangüemert, María:
Género y deconstrucción del lenguaje. Pág. 129-138. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA. 2019.
Caballero-Wangüemert, María:
Conducta. Pág. 33-48. NIPHO. NIPHO. 2016.
Caballero-Wangüemert, María:
¿Extranjeros? Una sociedad plural en el cine español de hoy. Pág. 197-208. Biblioteca Nueva. Biblioteca Nueva. 2015.
Caballero-Wangüemert, María:
Balseiro en Madrid: de joven hacendado puertorriqueño a intelectual cosmopolita. Pág. 59-72. En: III. Peter Lang. Peter Lang. 2014.
Caballero-Wangüemert, María:
en el ojo del huracán: canon/ antologías en/de la narrativa puertorriqueña. Pág. 265-276. Droz, de geneve. Droz, de geneve. 2014.
Caballero-Wangüemert, María:
Gabriela mistral, las entretelas de una chilena universal. Pág. 147-162. peter Lang, Bruxelles, col Trasatlántico, 4. peter Lang, Bruxelles, col Trasatlántico, 4. 2013.
Caballero-Wangüemert, María:
Emancipación y literatura en Hispanoamérica: primera configuración de un canon.. Pág. 19-38. Corregidor. Corregidor. 2012.
Caballero-Wangüemert, María:
Las trampas de la emancipación: mujer y trabajo en el cine del siglo XX. Pág. 51-62. Uned. Uned. 2012.
Caballero-Wangüemert, María:
Ética y literatura. El combate por la libertad de Mario Vargas Llosa. Pág. 403-422. Biblioteca Nueva. Biblioteca Nueva. 2012.
Caballero-Wangüemert, María:
La condesa de Merlin: una mujer de frontera en viaje a la semilla. Pág. 147-160. Indigo. Indigo. 2012.
Caballero-Wangüemert, María:
Ernestina de Champourcín, mujer del 27: exilio y mística. Pág. 127-152. En: 276. 2011.
Caballero-Wangüemert, María:
De la identidad a la ciudad en la narrativa puertorriqueña de entresiglos. Pág. 15-32. 2011.
Caballero-Wangüemert, María:
¿Es Borges uno de los nuestros?. Pág. 341-356. En: 396. 2011.
Caballero-Wangüemert, María:
La mujer directora, una aventura en marcha. Pág. 19-46. En: 379. 2011.
Caballero-Wangüemert, María:
PUERTO RICO EN LA ERA CIBERNÉTICA: HIBRIDACIÓN Y REEESCRITURA. Pág. 175-190. En: 1. ADEHL. ADEHL. 2010.
Caballero-Wangüemert, María:
BIOGRAFÍA, TRANSLACIÓN E HISTORIA EN BORGES. Pág. 137-160. GEORG OLMS VERLAG. GEORG OLMS VERLAG. 2010.
Caballero-Wangüemert, María:
ESTAMOS AQUÍ/SOMOS DE ALLÁ. Pág. 95-107. En: 1. Iberoamericana / Vervuert. Iberoamericana / Vervuert. 2010.
Caballero-Wangüemert, María:
PUERTO RICO EN LA ENCRUCIJADA POSTCOLONIAL: UN PAÍS ENTRE DOS MUNDOS. Pág. 159-174. En: 1. GEORG OLMS VERLAG. GEORG OLMS VERLAG. 2010.
Caballero-Wangüemert, María:
LA AUTOTRASLACIÓN EN LA POESÍA DE JORGE LUIS BORGES: ELEGÍA. Pág. 131-142. En: 1. GEORG OLMS VERLAG. GEORG OLMS VERLAG. 2010.
Caballero-Wangüemert, María:
LEOPARDO AL SOL: LA GARRA DE GARCÍA MÁRQUEZ EN LAURA RESTREPO. Pág. 153-169. Verbum. Verbum. 2009.
Caballero-Wangüemert, María:
REPENSANDO LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: ESTUDIOS LITERARIOS / ESTUDIOS CULTURALES. Pág. 147-162. Eunsa. Eunsa. 2009.
Caballero-Wangüemert, María:
"EN LA BOCA DEL LOBO": BALSEROS PARA LA ETERNIDAD. Pág. 136-149. En: 1. UNIVERSIDAD DE MURCIA, SERVICIO DE PUBLICACIONES. UNIVERSIDAD DE MURCIA, SERVICIO DE PUBLICACIONES. 2008.
Caballero-Wangüemert, María:
JOSÉ CELESTINO MUTIS. UN GADITANO EN LA GÉNESIS DE LA ILUSTRACIÓN COLOMBIANA. Pág. 129-148. Iberoamericana / Vervuert. Iberoamericana / Vervuert. 2008.
Caballero-Wangüemert, María:
LA NARRATIVA DEL CARIBE EN EL SIGLO XX . II PUERTO RICO. Pág. 265-282. 2008.
Caballero-Wangüemert, María:
UNA MIRADA OBLICUA A LA ÚLTIMA NARRATIVA PUERTORRIQUEÑA. Pág. 243-264. En: 1. Iberoamericana / Vervuert. Iberoamericana / Vervuert. 2008.
Caballero-Wangüemert, María:
LA NARRATIVA DEL CARIBE EN EL SIGLO XX. III. REPÚBLICA DOMINICANA. Pág. 283-294. 2008.
Caballero-Wangüemert, María:
BORGES Y EL CANON: LA LITERATURA ESPAÑOLA. Pág. 101-145. VERVUERT VERLAG. VERVUERT VERLAG. 2007.
Caballero-Wangüemert, María:
DON QUIJOTE CABALGA DE NUEVO: LA ANDADURA AMERICANA. Pág. 9-26. FLACCOVIO EDITORE. FLACCOVIO EDITORE. 2007.
Caballero-Wangüemert, María:
PEREGRINACIÓN DE LUZ DEL DÍA: LAS UTOPÍAS QUIJOTESCAS A EXAMEN. Pág. 181-189. EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA. EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA. 2007.
Caballero-Wangüemert, María:
LA CONCEPCION INMACULADA EN LA LITERATURA. Pág. 47-58. CAJASUR. CAJASUR. 2007.
Caballero-Wangüemert, María:
COLÓN REVISITADO POR LOS ESCRITORES DEL XIX: MERLIN Y HOSTOS. Pág. 225-238. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. 2007.
Caballero-Wangüemert, María:
LA CONDESA DE MERLIN. UNA MUJER DE FRONTERA QUE IMAGINA LA HABANA. Pág. 94-102. Arcibel. Arcibel. 2006.
Caballero-Wangüemert, María:
EL TITANISMO ROMÁNTICO DE HOSTOS. UNA LECTURA DE DIARIOS Y EPISTOLARIO. Pág. 315-326. CAPRE. CAPRE. 2006.
Caballero-Wangüemert, María:
UNA AVENTURA PUERTORRIQUEÑA DESDE LA ANTIGUA METROPOLI. Pág. 13--28. EDICIONS LEA, S.L.. EDICIONS LEA, S.L.. 2005.
Caballero-Wangüemert, María:
DE LOS INTERSTICIOS VITALES ADHERIDOS AL ESPEJO DE LAS PALABRAS. Pág. 297-304. VISOR LIBROS. VISOR LIBROS. 2004.
Caballero-Wangüemert, María:
LOS RÍOS PROFUNDOS: REALISMO MÁGICO, TRANSCULTURACIÓN Y HETEROGENEIDAD EN LA NARRATIVA DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS. Pág. 77-90. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. 2004.
Caballero-Wangüemert, María:
LAS DISYUNTIVAS FEMENINAS EN HISPANOAMÉRICA. Pág. 171-186. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. INDIGO-UNIVERSITÉ DE PICARDIE JULES VERNE. 2004.
Caballero-Wangüemert, María:
EUROPA COMO FUTURO DE AMÉRICA: CIVILIZACIÓN Y BARBARIE. Pág. 27-44. CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA. CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE ESPAÑA, PORTUGAL Y AMÉRICA LATINA. 2004.
Caballero-Wangüemert, María:
MUJERES HISPANOAMERICANAS ENTRE EL PODER Y EL DESEO. Pág. 0-0. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NN.TT.. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NN.TT.. 2003.
Caballero-Wangüemert, María:
VIOLENCIA Y LENGUAJE EN VASCONCELOS. Pág. 131-140. CENTRE DE RECHERCHES IBERIQUES ET IBERO-AMERICAINES, UNIVERSITÉ PARIS X, NANTERRE. CENTRE DE RECHERCHES IBERIQUES ET IBERO-AMERICAINES, UNIVERSITÉ PARIS X, NANTERRE. 2003.
Caballero-Wangüemert, María:
FUNDACIÓN Y DECONSTRUCCIÓN DE LA NACIONALIDAD ARGENTINA: UNA LECTURA POSMODERNA DE MANUEL MUJICA LÁINEZ. Pág. 348-369. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. 2003.
Caballero-Wangüemert, María:
CERVANTES DE SALAZAR A LA LUZ DE LOS ESTUDIOS COLONIALES. Pág. 365-378. Fondo De Cultura Económica. Fondo De Cultura Económica. 2003.
Caballero-Wangüemert, María:
"PROSAS DE GASPAR" O LA LUCIDEZ IRÓNICA DE LEÓN DE GREIFF. Pág. 199-212. Eunsa. Eunsa. 2002.
Caballero-Wangüemert, María:
DE ARCADIAS Y BABELES EN "ULISES CRIOLLO". Pág. 165-182. 2002.
Caballero-Wangüemert, María:
PASIÓN DE HISTORIA EN LA NARRATIVA FEMENINA DE PUERTO RICO. Pág. 53-62. Verbum. Verbum. 2002.
Caballero-Wangüemert, María:
EL ENSAYO EN LA ÉPOCA DE LAS VANGUARDIAS. Pág. 569-710. EDITORIAL CENLIT. EDITORIAL CENLIT. 2002.
Caballero-Wangüemert, María:
"SI ME PERMITEN HABLAR..." CON VOZ Y PALABRA DE MUJER. Pág. 0-0. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NN.TT.. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NN.TT.. 2002.
Caballero-Wangüemert, María:
ESPAÑA Y AMÉRICA: UN TRAYECTO DE IDA Y VUELTA. Pág. 97-114. CAJASUR. CAJASUR. 2001.
Caballero-Wangüemert, María:
LA ISLA QUE SE REPITE: PUERTO RICO Y SU REPRESENTACIÓN LITERARIA. Pág. 127-132. UNIVERSIDAD DE LERIDA. UNIVERSIDAD DE LERIDA. 2001.
Caballero-Wangüemert, María:
LAS COMPLEJAS RELACIONES GENERACIONALES: "CON MI MADRE" DE SOLEDAD PUÉRTOLAS. Pág. 437-444. FUNDACIÓN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. FUNDACIÓN JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. 2001.
Caballero-Wangüemert, María:
ITINERARIO: LA ESPIRAL AUTOBIOGRÁFICA DE OCTAVIO PAZ. Pág. 183-196. 2000.
Caballero-Wangüemert, María:
AUTOBIOGRAFÍA EN VERSO: LAS "DÉCIMAS" DE VIOLETA PARRA. Pág. 497-512. En: 1. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN. 2000.
Caballero-Wangüemert, María:
BORGES Y EL CANON, O DE CÓMO SER UN CLÁSICO. Pág. 159-170. UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI. UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI. 2000.
Caballero-Wangüemert, María:
LA REPERCUSION LITERARIA DEL 98 EN PUERTO RICO. Pág. 303-322. Diputación De Sevilla. Diputación De Sevilla. 1999.
Caballero-Wangüemert, María:
LOS VIAJES DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, HOMO VIATOR PERUANO. Pág. 97-101. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. 1999.
Caballero-Wangüemert, María:
PROBLEMATICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: METODOLOGÍA DOCENTE. Pág. 221-234. En: 1. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS. ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMERICANISTAS. 1999.
Caballero-Wangüemert, María:
ARQUELES VELA: UNA AVENTURA ESTRIDENTISTA. Pág. 107-120. En: 1. BULZONI. BULZONI. 1999.
Caballero-Wangüemert, María:
ANOTACIONES A BORGES. Pág. 489-536. En: 1. VERVUERT VERLAG. VERVUERT VERLAG. 1999.
Caballero-Wangüemert, María:
EL ARPA Y LA SOMBRA: PENULTIMOS VIAJES DEL ALMIRANTE. Pág. 141-160. En: 1. Diputación De Sevilla. Diputación De Sevilla. 1998.
Caballero-Wangüemert, María:
LA LLEGADA CRONICA CON FICCION. Pág. 191-206. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1998.
Caballero-Wangüemert, María:
MODERNISMO Y MODERNIDAD, UN DIALOGO CON LA CRITICA DE.... Pág. 195-206. En: 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA-LA RÁBIDA. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA-LA RÁBIDA. 1998.
Caballero-Wangüemert, María:
LA SITUATION DES ETUDES LITERARIRES EN ESPAGNE...... Pág. 155-176. En: 1. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1997.
Caballero-Wangüemert, María:
COLON Y LA FICCION HIPANOAMERICANA EN ENTRE PUEBLA DE LOS ANGELES Y SEVILLA. Pág. 595-606. En: 1. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1997.
Caballero-Wangüemert, María:
LA GUARACHA DEL MACHO CAMACHO EN LOS GENEROS LITERARIOS. Pág. 155-162. En: 1. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1997.
Caballero-Wangüemert, María:
BORGES, ALEMANIA Y LAS CULTURAS ORIENTALES EN ALEMANIA Y LAS CULTURAS DEL ORIENTE MEDIO. Pág. 135-148. En: 1. DESCONOCIDO. DESCONOCIDO. 1997.
Caballero-Wangüemert, María:
LOS SUEÑOS EN EL UMBRAL DE UNA MUJER DIVIDAD EN UNUM ET DIVERSUM. Pág. 115-130. En: 1. Eunsa. Eunsa. 1997.
Caballero-Wangüemert, María:
LA CULTURA IBEROAMERICANA EN EL SIGLO XIX. Pág. 351-370. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.. 1991.