Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico
Se trata de un máster de especialización que aborda de modo generalista la complejidad del trabajo con el Patrimonio Histórico empleando criterios de interdisciplinariedad y territorialización y aplicando las nuevas tecnologías. Seminarios especializados y visitas técnicas se combinan con un modelo de enseñanza que integra a estudiantes, profesores y expertos de las diversas titulaciones relacionadas con el Patrimonio Histórico. Se imparte en Sevilla (Monasterio de la Cartuja) y opcionalmente puede seguirse un 35% de la docencia en Granada (Alhambra), gracias a la colaboración del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el Patronato de la Alhambra y Generalife.
60
1
13,68 €
820,8 €
Estructura general | Créditos | |
---|---|---|
Formación Básica | ||
Obligatorios | 40 | |
Optativos | ||
Prácticas externas | Practicum obligatorio | No se aplica |
Prácticas en empresas (optativas) | No se aplica | |
Trabajo Fin de Máster | 20 |
Plan de Estudios Publicado en BOE
ITINERARIO PROFESIONAL E ITINERARIO INVESTIGADOR
La formación pretende dar una orientación tanto investigadora como profesional de los estudios, de libre elección por parte de quien lo curse en el segundo cuatrimestre del año académico, matriculándose en una de las dos asignaturas optativas (ambas constan de 10 créditos ECTS y tienen horarios superpuestos), con el objeto de preparar presencialmente la realización del Trabajo Fin de Máster:
• En la opción del itinerario profesional se procura una formación avanzada en el trabajo patrimonial de acuerdo con criterios y técnicas actualizados, en sintonía con las directrices de los organismos tutelares de los Bienes Culturales, en particular con las propias del marco patrimonial de Andalucía. Dicho trabajo, consistente en elaborar un Proyecto Patrimonial de Intervención sobre un ámbito patrimonial, compartido con otras prácticas del máster (Materialidad, Musealización y Dinamización), se realiza en equipo, dentro de talleres interdisciplinares (en la sede de Sevilla y en la de Granada). Se cuenta con el concurso de profesores de al menos dos titulaciones vinculadas al Patrimonio. Favorece la realización de un Trabajo Fin de Máster de carácter propositivo.
• En la opción del itinerario investigador se procura desarrollar la apertura de nuevas líneas de investigación en materia de Patrimonio Histórico y Cultural, y contribuir a una mejor articulación de las existentes, en el tránsito del estudiantado al Doctorado y la investigación aplicada. La preparación se centra en el trabajo sobre metodologías para Proyectos Patrimoniales de Investigación, colaborando investigadores de diversos grupos y los tutores que se elijan (en la sede de Sevilla y en la de Granada). Favorece la realización de un Trabajo Fin de Máster de iniciación a la investigación.