Migas
Actualizado el 10/12/2019 6:12 am
Tourism
Prácticas externas y Trabajo Fin de Grado
Curriculares
Descripción del Prácticum
La asignatura Prácticas es obligatoria (12 créditos), y se imparte en el cuarto curso del Grado en Turismo. Según la normativa pueden matricularse todos los alumnos que hayan superado el 50% de los créditos de su plan de estudios (120 créditos).
Es posible el reconocimiento de las prácticas por la realización de prácticas extracurriculares o por desarrollo de actividad laboral afín al título.
Para más información podrá visitar el siguiente enlace que contiene la guía de prácticas curriculares.
O visitar la página web de la Facultad de Turismo y Finanzas, donde se encuentra información más detallada sobre los convenios de prácticas.
¿Se pueden hacer en otra Universidad española o en el extranjero?
Sí
Listado de Universidades |
Extracurriculares
Descripción e interés de las mismas en la formación del estudiante
La Universidad de Sevilla (US) ofrece a sus estudiantes y titulados la posibilidad de completar su formación académica y adquirir una experiencia profesional a través de la realización de prácticas en empresas e instituciones.
Estas prácticas son inmersiones profesionales en empresas o instituciones que tienen la finalidad de proporcionar:
- Un conocimiento más cercano del entorno laboral.
- El desarrollo de aptitudes y actitudes profesionales.
- La adquisición de hábitos, prácticas y valores propios del mundo del trabajo.
Constituyen un importante complemento de la formación académica, un rodaje orientado a facilitar la posterior inserción laboral.
La gestión de los programas de prácticas de la US se desarrolla a través del Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo (SPEE) y sus Centros Universitarios.
¿Se pueden hacer en otra Universidad española o en el extranjero?
Sí
Normativa
Normativa
Convenios o empresas donde realizar
Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo
Trabajo fin de Grado
Se trata, básicamente, de un trabajo escrito en el que se ofrecen ideas, teorías y explicaciones razonadas y evaluadas sobre un tema específico. Supone la realización, por parte del alumno, de un trabajo en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el Grado. El trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias genéricas asociadas a la titulación. Podrá ser un proyecto de investigación teórico y/o empírico sobre un problema/aspecto del sector, o bien un proyecto práctico sobre un problema/aspecto específico aplicado en una organización o destino determinado. Si así se desea, el Trabajo de Fin de Grado puede realizarse sobre el proyecto desarrollado en la empresa en la que se hayan realizado las prácticas. Será realizado de forma individual bajo la supervisión del tutor asignado. Aunque éste ayudará a diseñar y organizar el trabajo, sólo podrá hacerlo según el trabajo que el estudiante vaya realizando, siendo, por tanto, responsabilidad del alumno el desarrollo del proyecto. Su carga lectiva será de 6 créditos europeos.